El Gobierno marroquí no se ha pronunciado hasta el momento sobre el tema de la reapertura de las fronteras terrestres con Ceuta y Melilla, según se desprende de la declaración del portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, tras el Consejo de Gobierno celebrado ayer jueves en Rabat.
Ante si hay intenciones de reabrir los pasos fronterizos ya que se acerca el verano, tras dos años de cierre, Baitas dijo que el tema «está relacionado con la situación epidemiológica» y agregó que «el Gobierno está dando seguimiento a la situación, y cuando haya tendencias en este asunto, interactuaremos».
Baitas indicó que el Gobierno no discutió ni decidió nada nuevo respecto al expediente de los pasos fronterizos con Ceuta y Melilla, lo que significa que la decisión de cierre se prolongará, manteniéndose la ambigüedad sobre su reapertura durante el verano para facilitar el paso de los marroquíes residente en el extranjero (MRE).
En este sentido, y con el aumento de la preocupación de los MRE, Marruecos y España siguen alegando la continuación del cierre por culpa de la situación epidemiológica, aunque últimamente deja de ser una justificación fuerte, ante la mejora de la situación epidemiológica en ambos países, y la apertura de los aeropuertos a los viajes internacionales.
Cabe señalar que a mediados de marzo de 2020, Marruecos y España decidieron cerrar el cruce de Ceuta y Melilla a todo movimiento, en el marco de las medidas iniciales decididas para combatir la pandemia, y desde entonces el cruce ha estado cerrado.
Otra explicación a la continuación de la decisión del cierre de las fronteras terrestres está vinculado a las crisis diplomática que sigue entre Rabat y Madrid, desde la crisis de la entrada del líder del Polisario Brahim Ghali en secreto a España en abril de 2021 con documentación falsa.
18-03-2022