Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Marruecos-España: ¿La reconciliación imposible?

Marruecos-España: ¿La reconciliación imposible?

17 marzo 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

¿Hasta cuándo debemos tolerar las crisis existenciales del vecino español? Quizás la respuesta esté en la propia palabra «vecino».

Las relaciones entre Marruecos y España han experimentado una relativa calma en los últimos meses, tras la tormenta diplomática que ha sacudido las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países, tras la inaceptable provocación de Madrid con el asunto «Brahim Ghali».

Ciertamente, Arancha González Laya, ex ministra española de Relaciones Exteriores, fue sacrificada por Madrid en la perspectiva del apaciguamiento diplomático. Pero eso parece lejos de ser suficiente. Porque aunque tiene una parte importante de responsabilidad en esta crisis, Arancha González parecía tener que desempeñar el papel poco envidioso de chivo expiatorio, como para ocultar mejor la participación más profunda del aparato estatal español en esta crisis. Ya que es obvio que una provocación de esta magnitud tiene sus raíces más allá de los recintos del «Palacio de Santa Cruz».

No se va a demostrar la implicación de la inteligencia española, así como la connivencia, incluso la implicación, de determinados funcionarios, tanto de seguridad como de altos cargos políticos.

Pero más allá de la cuestión de los instigadores, es el software político español el que parece más capaz de permitirnos entender la recurrencia durante las últimas décadas de este tipo de provocaciones. Porque España no está en su primer intento. Recordemos la crisis en torno a la «isla de Leïla» (isla del perejil) en 2002, pero también la hostilidad latente y a menudo activa de Madrid, ya sea el gobierno de izquierda o de derecha, frente a la integridad territorial de Marruecos. Una hostilidad expresada tanto diplomáticamente como mediáticamente a través de una guerra de desinformación permanente.

Más recientemente, un evento, pasado relativamente desapercibido, merece alguna atención.

VOX, el partido español de extrema derecha que se ha incorporado recientemente al Gobierno regional de la región de Castilla y León, presentó hace varios meses ante la Comisión de Defensa del Congreso un proyecto de ley destinado a poner a Ceuta y Melilla bajo la protección de la OTAN. Algunos dirán que es solo un partido político marginal, que no debe tomarse en serio, y que en cualquier caso el Senado español rechazó esta propuesta.

Según la Ley de Murphy “todo lo que puede salir mal, saldrá mal”. Porque en los últimos años, este pequeño partido ha seguido creciendo integrando inicialmente el parlamento regional andaluz, luego la junta de Castilla y León. Hoy en día es la tercera fuerza política de España. Y es muy probable que mañana se incorpore al Gobierno español si la derecha clásica gana a la izquierda en las próximas elecciones legislativas, previstas para 2023. Porque VOX no está sola. Cuenta con el apoyo implícito y a veces explícito del Partido Popular (PP), la segunda fuerza política del país.

VOX dice en voz alta lo que piensa el PP en voz baja. Es obvio que en este escenario, los ministerios que tiene en la mira este partido de extrema derecha no son otros que el de Defensa y el de Asuntos Exteriores. La derechización de la escena política española está en marcha.

Pero más allá de la dialéctica política izquierda/derecha, el denominador común del imaginario político español sigue siendo una profunda inquietud por la unidad misma del país.

Porque a nivel de interior, las tendencias independentistas tanto de los catalanes como de los vascos, y en menor medida de los andaluces, han expresado siempre la extrema fragilidad del sentimiento de unidad e identidad española como nación. Una identidad que, como narra la novela nacional, nació en conflicto, a través de una “reconquista” que data de hace más de cinco siglos, pero que sigue estructurando profundamente el imaginario español. Esto podría llamarse identidad negativa. No en el sentido moral, sino en el sentido de que necesita intrínseca y permanentemente un frente externo para silenciar las contradicciones internas. Desde este punto de vista, España nació de una larga dinámica de agregación de diferentes coronas frente a un enemigo común, los moros. Sin embargo, esto no es suficiente para decretar una nación. Como anécdota, el himno español, que se supone debe caracterizar una base común y profunda, no tiene letra oficial. Por lo tanto, lo que no se puede cantar del lado español se grita regularmente contra Marruecos.

Desde esta perspectiva, el Marruecos fantaseado por Madrid, sirve para hacer valer ese frágil sentimiento de unidad. Pero ¿hasta cuándo debemos tolerar las crisis existenciales del vecino español? Tal vez la palabra «vecino» pueda ser el principio de la respuesta. Puesto que la geografía es lo que es, cuanto mayor sea el peso económico y geoestratégico de Marruecos en la región, mayor será la necesidad de que España encuentre en otra parte proyecciones para sus tormentos internos.

por: Rachid Achachi – Columnista

*El autor del artículo autoriza su publicación en «Marruecom.com», tras la publicación principal del artículo en el sitio «le360».

17-03-2022

Tangermed Passagers
crisis diplomática España Marruecos opinión Partido Popular Reconciliación Vox
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña negocia con Argelia la reapertura del gasoducto Magreb-Europa
Próximo Artículo Sáhara: Filipinas expresa su apoyo a la integridad territorial de Marruecos

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.