El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó el domingo a Rusia de lanzar una operación de «propaganda» sobre las dificultades que enfrentan los estudiantes africanos para salir de Ucrania.
Los países europeos han sido «víctimas de la propaganda rusa sobre el tema», declaró Michel, durante el programa «Cuestiones políticas» de las emisoras de radio «France Inter» y «France Info» y el diario «Le Monde».
Tratamiento “impactante y racista”
Los testimonios de ciudadanos africanos a los que se les impide llegar o cruzar las fronteras de Ucrania se han multiplicado esta semana, lo que llevó a la Unión Africana a expresar su preocupación el 28 de febrero por un «trato diferente inaceptable» que sería «escandaloso y racista».

“Es cierto que del lado ucraniano hubo durante varios días, ahora menos, colas muy largas en la frontera, porque los ucranianos querían identificar quiénes eran las personas que salían del territorio”, reconoció Charles Michel. “Parece que los estudiantes de origen africano no entendían por qué tenían que hacer cola cuando no les preocupaba este planteamiento por parte de Ucrania, por lo que podría haber generado tensiones”, añadió.
¿Un enfoque ruso para instalar la duda?
“Pero claramente, al comienzo de esto, Rusia activó la propaganda hostil en un momento en que estábamos librando una batalla diplomática en las Naciones Unidas, para tratar de infundir sospechas y dudas en los países africanos. Es exactamente el mismo método que conocemos en Malí o en la República Centroafricana”, dijo el presidente del Consejo Europeo.
La Asamblea General de la ONU adoptó el miércoles una resolución que «exige que Rusia cese de inmediato el uso de la fuerza contra Ucrania», por una mayoría de 141 países de 193, cinco votos en contra y 35 abstenciones, incluida casi la mitad de los países africanos.
“Puede haber un comportamiento discriminatorio que es inaceptable, hay que condenarlo. Pero en ningún caso, ni por parte ucraniana ni por parte polaca, hubo una dimensión que tuviera por objeto discriminar deliberadamente a nadie», aseguró Michel.
07-03-2022









