Ir a la guerra es bastante lineal, salir de ella es mucho más improbable, coinciden analistas de todo el mundo. Entre los escenarios posibles en Ucrania, cinco aparecen regularmente en sus proyecciones, que a su vez están plagadas de incertidumbres.
1-La caída de putin
Este es el escenario más esperado por los países occidentales. Golpeando a la economía rusa con fuertes sanciones, de las que vendrán otras, pretenden debilitar el régimen de Vladimir Putin hasta provocar su caída.
El ejército podría decidir no seguirlo más, el pueblo se subleva ante una gran crisis económica, los oligarcas se alejan tras la incautación de sus bienes. Pero es algo que sigue siendo impredecible.
“El cambio de régimen en Rusia puede parecer la única salida a esta tragedia. Pero […] esto no es más probable que mejore las cosas y pede que las empeore”, escribió en su cuenta de Twitter Samuel Charap, investigador de la RAND Corporation, una institución de investigación estadounidense especializada en defensa.
La misma cautela del lado de Andrei Kolesnikov, del Carnegie Center, quien señala que Putin sigue siendo popular, según análisis independientes.
“Por el momento, la presión financiera occidental sin precedentes” ha transformado a la clase política rusa y a los oligarcas “en partidarios inquebrantables” de su líder, explica Kolesnikov.
2-El conflicto se extiende a otros países
El presidente Vladimir Putin no oculta su nostalgia por los días de la Unión Soviética. Después de absorber Bielorrusia, invadir Ucrania, ¿podría mirar a Moldavia y Georgia, o incluso a los cuatro países de la OTAN que comparten fronteras con Ucrania?
Moscú podría intentar romper los equilibrios de seguridad europeos y transatlánticos «provocando incidentes en las fronteras de Europa» o, en particular, mediante ciberataques, estima Bruno Tertrais, politólogo especializado en análisis geopolítico y estratégico.
Es poco probable que Rusia desafíe a la OTAN «ambas partes quieren evitarlo», dice Pascal Ausseur, exalmirante, director de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos.
Sin embargo, «sigue siendo posible el regreso de las fuerzas rusas a un país de la OTAN, Lituania por ejemplo, para conectar Kaliningrado [con Bielorrusia]», dijo a la AFP.
«También es posible un malentendido o una escaramuza en las fronteras [europeas] de Ucrania o en el Mar Negro, donde muchos aviones y buques de guerra están desplegados en un espacio pequeño», agrega Ausseur.
3-Sumisión
Este es el escenario favorito de Putin. La superioridad militar rusa podría empujar a Ucrania a rendirse. Sin embargo, este resultado parece poco probable.
Es una guerra que Putin no puede ganar, independientemente de su duración y de la crueldad de sus métodos», asegura el historiador británico Lawrence Freedman, del King’s College de Londres. «Entrar en una ciudad no es lo mismo que tenerla».
Bruno Tertrais, subdirector de la Fundación para la Investigación Estratégica, ve varias alternativas.
La anexión total de Ucrania “casi no tiene posibilidades de suceder”, escribe. Y la división del país, como Corea o Alemania en 1945, es difícilmente más plausible, según él. Queda la opción en la que “Rusia logra instalar un régimen títere [pro-Putin] en Kiev”.
4-Larga guerra en Ucrania
Los ucranianos sorprenden a todos con una movilización total, aunque la destrucción y las pérdidas son masivas.
«El estado, el ejército, la administración no se han derrumbado», señala un diplomático occidental. Contrariamente al discurso de Putin, “la población no acepta a los rusos como libertadores”, añade, refiriéndose “probablemente en la cadena militar rusa a dificultades que es demasiado pronto para calificar”.
Con el apoyo de los servicios de inteligencia occidentales y las entregas de armas, las fuerzas ucranianas pueden arrastrar a su adversario a un conflicto urbano destructivo, pero donde el conocimiento del terreno será decisivo. La historia de la guerrilla demuestra que los que defienden su territorio tienen ventaja.
5-Confrontación nuclear
Putin colocó a sus fuerzas nucleares en «alerta especial» la semana pasada, una declaración que es a la vez siniestra y carente de sustancia real, ya que algunas de las armas nucleares todavía se pueden usar en cualquier momento.
Para Christopher Chivvis, del Carnegie Center, una bomba nuclear «táctica», destinada a atacar objetivos militares, podría ser utilizada por Rusia.
“Cruzar el umbral nuclear no necesariamente significaría […] una guerra nuclear global inmediata. Pero constituiría un punto de inflexión extremadamente peligroso en la historia del mundo”, escribió.
Por su parte, Gustav Gressel, del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales, se muestra más tranquilizador. «No hay preparación del lado ruso para un ataque nuclear» y los anuncios de Putin «están destinados a asustar a los públicos occidentales», cree.
07-03-2022