Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El mundo árabe ante la crisis ucraniana

El mundo árabe ante la crisis ucraniana

7 marzo 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Mientras los gobiernos de Occidente condenan unánimemente la invasión rusa, la Liga Árabe se muestra algo reticente. Además, el mundo árabe se indigna en las redes sociales por el trato desigual ofrecido a Ucrania frente a Irak, Siria o Afganistán.

La Asamblea General de la ONU adoptó este 2 de marzo, por mayoría de 141/193, una resolución que exige a Rusia el cese de la guerra contra Ucrania. Con 5 votos en contra (Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea) y 35 abstenciones entre los cuales se encuentran 3 países árabes, Argelia, Irak y Sudán.

Argelia, aliada de Rusia, debería haber votado a favor de la resolución de la ONU condenando a Rusia ya que siempre ha pretendido enarbolar la causa de los pueblos oprimidos. Pero no. Se ha abstenido. Lo que no deja de ser un apoyo explícito a Putin. El Reino de Marruecos, al igual que Kuwait y Jordania, ha reafirmado su firme compromiso con el respeto a la integridad territorial, la soberanía y la unidad nacional de todos los Estados miembros de la ONU.

Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han mantenido cierta cautela. Se trata de países que han logrado desarrollar sus economías y su autonomía defensiva a tenor de una política multilateral donde Rusia ha ido ocupando un lugar importante en la península arábiga. Y ello es debido a serios desencuentros con los EEUU, que desde el gobierno de Obama han venido relajando sus políticas defensivas respecto a Oriente Medio, que culminaron con Trump en los acuerdos Abraham para dar seguridad a Israel, después de largos años de política intervencionista americana en la zona con apoyo europeo.

La geopolítica se ha vuelto volátil. Y a los países árabes les cuesta, hoy, posicionarse. La Liga Árabe se pronunció instando a las partes a encontrar una solución política al conflicto. Una reticencia estratégica que redefine las relaciones con EEUU e inaugura una posición neutral entre EEUU y Rusia (también respecto de China). Se trata de una postura con varias aristas. Una de ellas es la reacción de la ciudadanía árabe que ha hecho arder las redes sociales por el trato desigual concedido a Ucrania comparado a la invasión de Irak donde, además de EEUU, muchos países europeos han participado directamente y otros muchos la habían apoyado. Un conflicto que generó cerca de 2 millones de vidas humanas y una ola de refugiados. Al igual que la invasión de Afganistán y la guerra de Siria.

La condenable invasión de Ucrania, que nadie consigue parar, está generando refugiados que están siendo recibidos con flores, autobuses con destinos a la carta, recintos confortables, asistencia psicológica y peluches para niños. Los propios gobernantes de naciones como Polonia y Hungría o Bulgaria (que se negaron a acoger a sirios), Moldavia y Rumania visitaban los puntos fronterizos para darles la bienvenida. Y los ministros europeos de Interior, reunidos en Bruselas, coordinan acordar permisos de trabajo y residencia.
Sin embargo, esta dulce acogida se ha desarrollado en medio de una actitud sospechosa contra estudiantes africanos, inscritos en Universidades ucranianas, que la Unión Africana ha calificado de “racista” al ser rechazados en la frontera.

Además, las redes sociales señalan que la calurosa acogida de ucranianos contrasta con lo acaecido con los refugiados iraquíes, afganos o sirios que habían sido frenados en seco con vallas y alambradas cortantes, confinados en la intemperie bajo inclemencias climáticas crueles.

Mas indignación han suscitado entre los internautas los comentarios racistas que circulan, en redes sociales, vertidos por periodistas, tertulianos, analistas y responsables políticos de toda Europa. En un video que recoge distintas intervenciones de tertulianos en diferentes cadenas francesas que retratan la guerra en Ucrania como “algo increíble que ocurra en Europa con misiles de crucero como si estuviésemos en Irak o Afganistán”. Otro tertuliano, refiriéndose a los refugiados ucranianos exclamaba “será sin duda una inmigración de gran calidad, son intelectuales”. Mientras otro le replicaba “son europeos de cultura”. Otro arremetía diciendo “estos no son sirios que huyen de los bombardeos del régimen sirio, sino europeos que huyen en coches como los nuestros”. El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, subrayaba que “estos no son los refugiados a los que estamos acostumbrados, estas personas son europeas”.

Otros recuerdan a la periodista húngara Petra Lazslo, que, en septiembre de 2015, se puso a repartir patadas y zancadillas a los refugiados sirios que intentaban entrar en Hungría. Imágenes que siguen en nuestras retinas donde la periodista, cámara en mano, iba dando patadas, y una de ellas a una niña, para después zancajear a un padre que acabó en el suelo junto al crío que llevaba en brazos. O la imagen del bebé sirio, Aylan, yaciendo en una playa turca tras volcarse la barca en que viajaba con sus padres.

Aunque parezca extraño que haya una guerra en el corazón de Europa, cabe señalar que el viejo continente siempre ha sido un lugar de guerras. Guerras salvajes que se han exportado a África, a las Américas, a Asia y a Oceanía en invasiones cruentas contra pueblos inocentes y desarmados o menos desarrollados bélicamente con el fin único de someterlos y robar sus riquezas. Muchos de ellos han sido aniquilados (indios de América del Norte o Tasmanos de Australia). Pero sin ir más lejos, podemos citar la Guerra de los Cien Años, 1337-1453, la Guerra de los Balcanes, 1912-1913, la Primera Guerra Mundial, 1914-1918, la Segunda Guerra Mundial, 1939-1945, las Guerras de Yugoslavia, 1991-2001, etc.

La ayuda al refugiado, que las Naciones Unidas preconiza a través de ACNUR, ha de llevarse a cabo independientemente de las nacionalidades, del color de la piel, de la fe o de la ideología.

El modelo europeo no puede construirse sobre la discriminación y el racismo.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

07-03-2022

Tangermed Passagers
Europa guerra Mundo Árabe opinión Racismo Rusia Ucrania
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIncluido el trigo que importa Marruecos…Ucrania introduce restricciones a las exportaciones de productos agrícolas
Próximo Artículo Migración ilegal: España destaca el excelente nivel de cooperación con Marruecos

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.