Marruecos ha liderado los intentos con las autoridades ucranianas para garantizar la salida segura de los ciudadanos de los países árabes de Ucrania a los países vecinos. Según medios marroquíes, la embajada del Reino en Kiev, dijo que el asunto se basó en la coordinación con las autoridades fronterizas para proporcionar todas las necesidades básicas a todos los ciudadanos árabes que huyen de las zonas de peligro, especialmente aquellos que se esfuerzan para llegar a la República de Polonia.
Un representante de la embajada de Marruecos dijo que la embajadora de Marruecos en Ucrania, acompañada de los embajadores de Egipto y Palestina, encabezaron conversaciones conjuntas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania y representantes de seguridad y fronteras, durante una reunión que tuvo lugar en la ciudad de Lviv, en el oeste del país, para discutir formas de facilitar el cruce de ciudadanos árabes, en su mayoría estudiantes, a los países limítrofes fronterizos, especialmente hacia territorio polaco.
La misma fuente dijo que el objetivo era «garantizar la seguridad de los ciudadanos y brindarles los requerimientos básicos de alimentos y bebidas, tras varios días en la intemperie», y destacó que los embajadores aceleraron y facilitaron los procedimientos para las operaciones de cruce a través de los puestos disponibles». Agregó que los embajadores árabes ante la situación de los estudiantes y las comunidades árabes que residen en las ciudades de Kharkov y Kherson, exigieron disponer corredores seguros para evacuarlos lo antes posible con el fin de preservar su seguridad.
Según la embajada de Marruecos en Ucrania, los funcionarios ucranianos prometieron reaccionar rápidamente a las solicitudes de los embajadores árabes involucrando a todos los departamentos, especialmente los de seguridad, y brindar a los embajadores las posibilidades disponibles para proporcionar una forma segura de evacuar a los estudiantes lo antes posible, destacando que la situación es compleja y que el país vive actualmente una situación excepcional.
02-03-2022