El Comité de Defensa y Fuerzas Armadas de la Asamblea Nacional francesa, presidido por Françoise Dumas, publicó recientemente un informe sobre la situación política y militar en los países mediterráneos. Según los diputados franceses, el riesgo de conflicto entre Marruecos y Argelia es «limitado». En efecto, sobre el Sáhara Occidental, los diputados mencionaron un «conflicto congelado» y evocaron una «ausencia de solución política».
El informe titulado «Retos de la Defensa en el Mediterráneo» resume la situación política y económica de la ribera sur y, en particular, de los países del Magreb. El texto parece haber minimizado el riesgo de un conflicto convencional entre los dos vecinos por considerarlo «débil». El documento se basa en el trabajo realizado por una misión de información sobre temas de defensa en el Mediterráneo y ofrece una perspectiva sobre los problemas de seguridad a los que se enfrenta la región. Los ponentes, los diputados Philippe Michel-Kleisbauer y Jean-Jacques Ferrara, procedieron a hacer memorias sintéticas sobre cada país de la región y elaboraron una descripción de la situación sociopolítica y económica de Marruecos.
Destacaron el “desarrollo fluido de las elecciones de septiembre de 2021”, calificando a Marruecos como un “polo de estabilidad política en la región”, sin ocultar las dificultades que a veces experimenta el país a nivel económico y social. En el ámbito de la seguridad, informan de una «amenaza terrorista» que consideran «significativa aunque contenida», recordando que desde 2002 «se han desarticulado más de 200 células terroristas y la detención de más de 4.000 personas en relación con casos vinculados al terrorismo».
En relación al conflicto del Sáhara, el informe señala que a pesar de lo que está en juego y de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Rabat y Argel, la comisión de la Asamblea Nacional informa de un riesgo “limitado” de conflicto entre los dos vecinos magrebíes.
“El riesgo de que las hostilidades en el Sáhara se conviertan en un conflicto convencional entre actores estatales parece limitado en esta etapa. En noviembre de 2021, el bombardeo -atribuido por Argelia a Marruecos- de camiones que transitaban al este del Sáhara Occidental y que causó la muerte de tres argelinos fue, por lo tanto, muy afortunadamente, no seguido de una escalada militar entre los dos países”, señala la misma fuente.
Referente a la situación en Argelia, el informe subraya que se “enfrenta a una inestabilidad política unida a una situación económica en deterioro, sin duda debido a la pandemia, pero también a la caída de los precios del petróleo desde 2014”. En particular, este último provocó el agotamiento en febrero de 2017 del fondo de regulación de ingresos, encargado de administrar los excedentes presupuestarios vinculados a las exportaciones de hidrocarburos.
26-02-2022