Después de la declaración de la guerra entre Rusia y Ucrania, los marroquíes se han preguntado en varias ocasiones sobre el tipo de relaciones comerciales que unen al Reino con Kiev.
Ucrania es uno de los proveedores de trigo más importantes para Marruecos. Según los datos del Ministerio de Industria y Comercio, el volumen total de intercambios comerciales con Ucrania en 2020 ascendió a unos 4.680 millones de dirhams (aprox 438 millones de €) , lo que representa el 0,7 % de los intercambios comerciales, ocupando el puesto 23. Ascendió a 3.370 millones de dirhams durante el tercer tercio de 2021.
El volumen de las importaciones alcanzó los 4.100 millones de dirhams, un aumento del 1% en 2020, y los 2.700 millones de dirhams durante el tercer tercio de 2021. El volumen de exportaciones ascendió a 534 millones de dirhams (0,2%), y 678 millones de dirhams durante el tercer tercio de 2021.
Los cereales constituyen la importación más importante de Marruecos desde Ucrania, representando el 65% de estas importaciones. El grano que Marruecos importa de Ucrania representa el 12% de sus importaciones totales de cereales, mientras que sus exportaciones a este país se concentran en fertilizantes naturales y químicos, automóviles y pescado.
Mustafa Baitas, portavoz del Gobierno marroquí, confirmó en rueda de prensa el pasado jueves que «el conflicto entre Rusia y Ucrania tendrá un impacto en el nivel de precios, especialmente en lo que se refiere al petróleo y al trigo», antes de añadir que «en cuanto a la oferta del mercado marroquí, no habrá problema ni impacto«.
Por otra parte, el stock de cereales de Marruecos son suficientes para cuatro meses. La crisis en Ucrania tampoco afectaría las importaciones, ya que los importadores pueden sustituir el mercado ucraniano por otros mercados, como Argentina y Canadá.
26-02-2022