19-02-2022
El Ministro portugués de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, destacó ayer viernes la dinámica de los intercambios económicos entre Portugal y Marruecos, subrayando que los dos países están llamados a «aprovechar su complementariedad».
“Hemos acelerado mucho los intercambios económicos. Marruecos es ahora uno de los cinco principales clientes de Portugal fuera de la Unión Europea. También tenemos una complementariedad que debemos aprovechar”, dijo Santos Silva en una entrevista con la radio pública portuguesa Renascença, al margen de su participación en la Cumbre UE-UA celebrada en Bruselas.
Un ejemplo de esta cooperación, prosiguió, “es el convenio de movilidad laboral que firmamos este año con Marruecos”.
“El acuerdo que hemos alcanzado con Marruecos permite a las empresas portuguesas beneficiar a los trabajadores marroquíes que se beneficiarán exactamente de los mismos derechos que los trabajadores portugueses de forma organizada entre los servicios de empleo de los dos países y de forma segura y ordenada”, explicó.
Elogió, en ese sentido, “la existencia de convenios para la circulación regular, segura, ordenada y legal de la movilidad humana, como la mejor alternativa que tenemos” en materia de gestión migratoria.
El jefe de la diplomacia portuguesa subrayó las ventajas de este tipo de acuerdos. “Hablamos de un tráfico regular, legal, seguro y no de barcos a la deriva en el Atlántico o el Mediterráneo”, prosiguió.
En esta entrevista, el Ministro portugués también destacó el potencial de cooperación entre su país y Marruecos en materia de transición energética.
“Tenemos un potencial de cooperación con Marruecos que estamos aprovechando”, concluyó.