19-02-2022
Una delegación parlamentaria marroquí mantuvo una serie de conversaciones en Nueva York con sus homólogos de varios países que participan en la Audiencia Parlamentaria de 2022 en las Naciones Unidas los días 17 y 18 de febrero. Estas conversaciones se centraron en la cooperación bilateral, particularmente en el ámbito parlamentario, la consulta sobre temas de interés común y el establecimiento de relaciones permanentes entre órganos y comisiones parlamentarias de ambas partes.
La delegación marroquí está compuesta por los representantes, Mustafa Reddad, del Grupo Agrupación Nacional de Independientes (RNI), Omar Hejira, del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo, Fouad Kadiri, Vicepresidente Tercero de la Cámara de Consejeros, miembro de el Grupo Istiqlalí, Kamal Ait Mik, miembro del Grupo RNI, Hassan Choumais, miembro del Grupo Autenticidad y Modernidad y Abdelouahed Darouich, Consejero General, a cargo de la diplomacia parlamentaria.
Así, los miembros de la delegación se reunieron con la delegación parlamentaria israelí encabezada por Avi Dicter y Sharon Roffe-Ofir, miembros del Knesset. Durante este encuentro, las partes destacaron los lazos culturales e históricos que unen a los dos países, subrayando que las relaciones marroquíes-israelíes prometen un futuro brillante gracias a los acuerdos firmados recientemente entre las dos partes.
La delegación marroquí también mantuvo conversaciones con sus homólogos de Catar, Jordania, Francia, Italia, Bélgica, Suiza y la República Democrática del Congo (RDC), centrándose en particular en el fortalecimiento de la cooperación parlamentaria en un contexto de crisis sanitaria y desafíos geopolíticos, en al servicio de los países y pueblos.
Iniciada por la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Oficina del Presidente de la Asamblea General de la ONU, la Audiencia Parlamentaria 2022 tiene como objetivo avanzar en el debate global en las Naciones Unidas y en las capitales mundiales en torno al desarrollo sostenible en un contexto marcado por una crisis sanitaria sin precedentes derivada del Covid -19.