
18-02-2022
La Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) dijo este viernes que observa «con gran preocupación» la oleada de sucesivas subidas de precios, especialmente las relacionadas con las materias primas. Un aumento que afecta negativamente los ingresos familiares, contribuye al deterioro de las ya frágiles condiciones de vida y amenaza con aumentar los índices de pobreza, subrayó en un comunicado.
El partido denuncia que el Gobierno ha construido su ley de finanzas sobre indicadores optimistas en relación a supuestos relacionados con los resultados de la campaña agrícola y los precios promedio de los combustibles. “Si las lluvias son impredecibles, el Gobierno carece de alternativas en caso de sequía persistente, sabiendo que la sequía ha sido casi un hecho estructural durante años, por lo que el promedio de precipitaciones de los últimos diez años debería servirnos de alarma sobre la necesidad de pensar en alternativas para la sostenibilidad de los recursos hídricos», prosigue el partido opositor.
Este último consideró que la ley de finanzas de 2022 introdujo medidas tributarias que incrementaron el valor del impuesto al valor agregado o el impuesto a la importación, para ciertos materiales básicos, ya sea destinados al consumo o a las industrias manufactureras de productos básicos. Esto “conducirá inevitablemente a aumentos en los precios finales de los productos destinados al consumo”, critica la misma fuente.
La USFP propone así una fórmula de cinco medidas urgentes a implementar, proponiendo “acelerar la introducción de reformas a la ley de finanzas, permitiendo medidas tributarias y legislativas que protejan los ingresos individuales de las familias y limiten los aumentos de precios” y una “intervención urgente de instituciones nacionales que se ocupan de la lucha contra la corrupción y las que se ocupan de la competencia, a fin de vigilar e intervenir para proteger a los ciudadanos de toda forma de monopolio y especulación, y el acuerdo entre las empresas para establecer el precio de referencia en flagrante violación de la competencia”.
El partido también propone «adoptar medidas inmediatas para proteger el mundo rural, el primero afectado por la sequía coincidiendo con las fluctuaciones económicas mundiales, y la necesidad de una activación óptima del Fondo de Apoyo al mundo rural», para «organizar un debate nacional sobre el agua” y “romper con todos los métodos fallidos de comunicación gubernamental en esta etapa crítica, que requiere adoptar el camino de la franqueza con los ciudadanos”.