
17-02-2022
La sexta cumbre Unión Europea-Unión Africana se inauguró este jueves por la tarde en Bruselas, con la participación de Marruecos.
La delegación marroquí está encabezada por el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
Para la parte europea, la cumbre es una oportunidad para sentar las bases de una colaboración renovada y más profunda con la Unión Africana. Marruecos confirmará, a través de su presencia cualitativa, su compromiso político en el nivel más alto.
Además de la participación muy activa de Marruecos en todos los segmentos (intergubernamental, sector privado, ONG), organizada como antesala de la cumbre, la copresidencia de Marruecos de la mesa redonda que tendrá lugar el viernes sobre Educación, Cultura, Formación Profesional y Migraciones y la movilidad es un signo de renovada confianza en el lugar que disfruta el Reino, con sus hermanos africanos y sus amigos y socios europeos.
Según el Consejo de la Unión Europea, esta cumbre “constituirá una oportunidad única para sentar las bases de una asociación renovada y más profunda entre la UA y la UE que se beneficiará de un compromiso político al más alto nivel basado en la confianza y un entendimiento claro de intereses mutuos.
Se espera que los líderes africanos y europeos discutan cómo los dos continentes pueden impulsar la prosperidad, con el objetivo de lanzar un ambicioso paquete de inversión África-Europa que tenga en cuenta desafíos globales como el cambio climático y la actual crisis de salud.
Las dos partes también deben discutir herramientas y soluciones para promover la estabilidad y la seguridad a través de una arquitectura renovada para la paz y la seguridad, agrega la misma fuente.