
17-02-2022
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) otorgó a Marruecos el estatus de “socio avanzado”, en reconocimiento al papel protagónico del Reino en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.
Fue Daniel Ortega Reyes, presidente del Parlacen, quien hizo el anuncio, en la Ciudad de Guatemala, durante una reunión de la oficina ejecutiva de esta institución legislativa regional con una delegación marroquí encabezada por el Presidente de la Cámara de Consejeros, Naama Mayara.
Ortega Reyes elogió, en este contexto, el «gran apoyo» que Marruecos, hasta ahora miembro observador, brinda a las actividades de esta agrupación regional, a través de la Cámara de Consejeros, destacando que todos los componentes del Parlamento Centroamericano están «perfectamente consciente» de la estatura que goza el Reino en su entorno regional.
El Presidente del Parlacen ha subrayado que la política migratoria de Marruecos, constituye un modelo, sobre todo porque se basa en los principios y normas de las Naciones Unidas relativos al respeto de los derechos humanos.
Por su parte, Mayara insistió en la importancia estratégica que concede Marruecos a la cooperación Sur-Sur, destacando las prometedoras perspectivas de estas relaciones. También repasó los múltiples y crecientes desafíos inherentes a los cambios geopolíticos nacidos de la crisis sanitaria sin precedentes provocada por la pandemia de la Covid-19.
Mayara expresó la disposición de la Cámara de Consejeros, que alberga la secretaría del Foro, para trabajar por el éxito de la Cumbre de Presidentes de Uniones Parlamentarias Regionales de África y América Latina, y agregó que el Parlamento Centroamericano es un socio fundamental en este proceso.
Al mismo tiempo, expresó su profundo agradecimiento y aprecio a los componentes del Parlacen por su fraternal y noble posición frente a las justas causas de Marruecos, teniendo a la cabeza la cuestión de la integridad territorial del Reino y su derecho a garantizar la paz, la seguridad y la libertad de circulación civil y comercial en todas sus fronteras.