
16-02-2022
Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, concedió una entrevista a los medios argelinos el martes 15 de febrero. Entre los asuntos debatidos, habló de Marruecos, y del apoyo israelí a la “propaganda” dirigida a su país desde el territorio del Reino.
En vez de responder a una pregunta sobre el número bastante elevado de presos de conciencia en su país, el Jefe de Estado argelino optó por hacer una comparación entre la «libertad» de la que disfrutaba, según él, la prensa argelina en relación con la » restricciones» sufridas por la parte marroquí. “Tenemos más de 8.000 periodistas. Tenemos 20 canales privados de televisión y 180 diarios (…) Tenemos un Estado vecino que tiene cinco diarios”, dijo Tebboune.
El presidente argelino también se negó a reconocer la existencia de detenidos políticos en Argelia, prefiriendo acusarlos de ser «un Caballo de Troya, quinta columna al servicio de los intereses de instituciones extranjeras».
La entrevista también permitió al presidente Abdelmadjid Tebboune reafirmar su rechazo a las iniciativas de mediación entre su país y el Reino de Marruecos. Ante una pregunta sobre este asunto, se quejó de que “no ha cambiado nada; al contrario, la crisis se ha agudizado con su sistema de propaganda y fake news dirigido contra Argelia durante todo el día. La situación ha empeorado aún más con el apoyo de Israel al país vecino».
Abdelmadjid Tebboune, sin embargo, minimizó el impacto de esta crisis en Argelia, destacando al ciudadano argelino que era consciente de que «todo lo que atenta contra la unidad nacional y trata de atacar al Ejército y todo lo que pretende inventar problemas entre el Presidente y el Ejército, etc… provienen del aparato de propaganda movilizado por el vecino contra Argelia, y apoyado por Israel», concluyó.