10-02-2022
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía marroquí ha recuperado la mayor parte del terreno perdido durante la fuerte recesión mundial de 2020.
En sus conclusiones después de las consultas de la Junta del Artículo IV con Marruecos, el Fondo declaró que la economía nacional debería registrar una tasa de crecimiento del 3% este año, con la producción agrícola volviendo a niveles promedio y la actividad no agrícola continúa recuperándose. «Este desempeño se debe al continuo estímulo fiscal y monetario, el repunte de las exportaciones, las fuertes remesas y un año de cosecha excepcional después de dos años de sequía», dijo el FMI en un comunicado.
«Marruecos experimentó una recesión en 2020 de -6,3 % antes de retomar el vuelo en 2021 con +6,3 %, una de las tasas más altas de la región de Oriente Medio y el Norte de África, según el Fondo. Respecto a los bancos marroquíes, el Fondo destaca su resiliencia ante la crisis, “gracias al apoyo rápido y excepcional del banco central de Marruecos (Bank Al-Maghrib)”. El empleo también está repuntando.
Así, se han recuperado la mayor parte de las posiciones perdidas en 2020. Sin embargo, esto aún no ha permitido bajar la tasa de desempleo (11,8%), que se mantiene por encima del nivel previo a la pandemia, bajo el efecto de un repunte en la tasa de actividad.