Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Ucrania neutral

Ucrania neutral

9 febrero 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

09-02-2022

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

EEUU, con el gobierno de Obama siendo Biden su vicepresidente, había calificado a Rusia como una potencia regional. Hoy, el Kremlin se ve rodeado de misiles de una OTAN que se vale de países de influencia geopolítica rusa y ahogado con sanciones económicas con la ayuda de la UE para reducir a la ex URSS a esa “aldea con una gran gasolinera” como diría McCain.

La escalada bélica, con el impulso ofensivo de Putin y de Biden, convierte a Europa en un peligroso campo de batalla cuyos contendientes disponen de cabezas nucleares de corto, medio y largo alcance. ¿La neutralidad de Ucrania merece una guerra de estas dimensiones en el corazón de Europa?

La OTAN, creada en 1949, estableció una fuerte relación de dependencia de Europa a EEUU con el objeto, durante la Guerra Fría, de disuadir a la URSS de cualquier intento de expansión comunista o territorial. Después del colapso del sóviet, la OTAN se replantearía sus objetivos para afrontar amenazas terroristas donde ha fracasado estrepitosamente y Afganistán es el reciente y claro ejemplo de ello, al tiempo que se dedicó a expandirse a países del Este y ahora hacia Ucrania que Putin considera como línea roja por ser su área de influencia fronteriza y securitaria.

En este contexto de acercamiento de la OTAN a las fronteras rusas, que reaviva la confrontación de bloques, cabía esperar la reacción de Putin que busca seguridad en su zona geopolítica como lo viene haciendo los EEUU en América Central y América del Sur, además de Asia, África y Oriente Medio.

La presunta invasión rusa de Ucrania, situada en la Europa central, de una extensión superior a la de España y más de 42 millones de habitantes, fuertemente armada, de armas y de odio a Rusia salvo las regiones rebeldes pro rusas del Donbás y Lugansk, sería y es inconcebible.

Del lado europeo, el viejo continente sigue mostrando no tener una visión clara de cómo actuar con Putin. Las sanciones económicas contra Rusia se iniciaron por primera vez en 2014 en respuesta a la anexión de Crimea y su estratégico puerto de Sebastopol. Hoy las sanciones son mucho más restrictivas y afectan al sistema bancario ruso, al acceso a los mercados internacionales de capitales, limitación de tecnologías de uso militar o petrolífero, restricciones de movilidad de bienes y su congelación en suelo europeo pertenecientes a personalidades rusas, la suspensión del Nord Stream 2 (à pesar de las reticencias de Alemania). Mientras tanto, Putin reacciona con reciprocidad impidiendo acceso a Rusia de personalidades europeas, cierre de la televisión alemana DW y el uso del gas como arma geopolítica dada la vulnerabilidad europea a este recurso energético. Una palanca que podría afectar a España si Putin presiona a su aliada Argelia para cortarle el grifo del único gasoducto Medgaz directo a Almería como represalia al ímpetu desmedido de Sánchez.

La negativa de Berlín en un principio a utilizar el gas ruso como elemento sancionador y a aportar material bélico a Ucrania se consideró como una acción que contribuía a desescalar la tensión y a situar a Scholz como interlocutor europeo ante el Kremlin. Protagonismo que adquirió Macron con su primera entrevista telefónica con Putin el 28 de enero y sus recientes visitas al Kremlin y a Kiev. Hoy Francia es la interlocutora de Rusia en busca de una solución más bien pacifica que bélica. Y parece que se están consiguiendo avances significativos.

Rusia ha manifestado ante el Consejo de Seguridad de la ONU su intención de no invadir Ucrania y el presidente Macron estaría trabajando en obtener garantías. Parece que Putin se conformaría con la neutralidad de Ucrania forzando un nuevo Acuerdo de Yalta para limitar la expansión de la OTAN y afianzar así su seguridad en sus propias fronteras. Un acuerdo que satisfaría a casi todas las partes, incluida China y demás países europeos del ala Este que coaligan con Rusia, aunque formen parte de la UE y de la mismísima OTAN. Una solución en la que convergen, en un espacio común pro ruso, tanto la extrema derecha como la extrema izquierda europeas.

Sería un error pretender reavivar una especie de guerra fría con una Rusia aislada y desprovista de coalición militar como lo fue antaño el Pacto de Varsovia. Además, y como es bien sabido, las restricciones económicas no funcionan, sólo radicalizan a los países afectados que suelen acabar amenazando la estabilidad de sus respectivas regiones geopolíticas o estallando en conflictos bélicos vecinales interminables.

Rusia no es el Irak que invadió Kuwait en 1990 y, posteriormente, invadido cuando no disponía ni de armas nucleares ni bioquímicas ni nada que le parezca. Tampoco es una aldea ni una potencia regional, sino nuclear, capaz de provocar una catástrofe de imprevisibles consecuencias en el centro de Europa.

La cuestión que se plantea es el ¿por qué ni EEUU ni la UE habían conseguido integrar a Rusia en una dinámica cooperativa? O, mejor dicho, ¿por qué se ha preferido mantener la confrontación después de la caída de la URSS?

Tangermed Passagers
Conflicto EE.UU. opinión OTAN Rusia Ucrania
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorUE/Marruecos: Inversión de 1.600 millones de € como parte de la estrategia Global Gateway
Próximo Artículo Akhannouch insiste en el papel de los sindicatos en la sensibilización sobre la vacunación

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.