
09-02-2022
El Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, el Ministerio de Transición Digital y Reforma Administrativa y la Agencia de Desarrollo Digital, con el apoyo del Consejo de Europa y la Unión Europea y en asociación con el Centro Marroquí de Investigación Politécnica y de Innovación (CMRPI), coordinador del comité nacional Safer Internet Day-Morocco, organizaron el martes 8 de febrero de 2022, la conferencia nacional «Safer Internet Day- Morocco 2022».
Se trata de un encuentro que se enmarca en la celebración del Día Internacional de Internet Segura, se lee en una nota de prensa. Este año, este evento internacional coincide con el lanzamiento, durante el mes de febrero, de la 5ª edición de la campaña nacional sobre el uso seguro de Internet en las escuelas.
En este sentido, se inició un proyecto piloto en enero de 2022, por parte del Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, en alianza con el CMRPI, el Centro ReSiS, con el objetivo de luchar contra el ciberacoso y el bullying en el ámbito escolar. Así, esta experiencia ha permitido, a través de jornadas formativas, poner en marcha equipos de recursos dedicados a hacer frente al acoso y ciberacoso en los centros educativos.
En efecto, y en un contexto marcado por un uso intensificado de Internet, como consecuencia de la crisis sanitaria, los niños y jóvenes se enfrentan cada vez más a los múltiples riesgos y peligros de la red, en particular la exposición a contenidos impactantes, la ciberviolencia y el ciberacoso, así como el riesgo de adicción a la pantalla. “En esta perspectiva, el Safer Internet Day pretende ser una cita con el objetivo de movilizar a los distintos actores por un uso responsable y seguro de Internet y sensibilizar en torno a las buenas y mejores prácticas”, señala la nota de prensa.
Asimismo, esta edición es un recordatorio del papel central de la educación digital e invita a las distintas partes a redoblar esfuerzos para responder mejor a los desafíos que plantea el entorno digital y para que este espacio ofrezca experiencias enriquecedoras que permitan consolidar conocimientos y promover la creatividad y el desarrollo de los jóvenes usuarios de Internet.
Además, la experimentación del proyecto contra la ciberviolencia y el ciberacoso en las escuelas se extenderá a 3 colegios de la academia Rabat-Salé-Kenitra y 3 colegios de la academia Marrakech-Safí, con el apoyo del Consejo de Europa.