
09-02-2022
«La generalización de la cobertura social es un proyecto real que beneficia a todos los marroquíes», dijo ayer martes 08 de febrero en Nueva York, la Ministro de Solidaridad, Integración Social y Familia, Awatif Hayar.
Hayar habló en la 60.ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) celebrada bajo el tema “Recuperación inclusiva y resiliente del Covid-19: la erradicación de la pobreza y el hambre”.
La Ministra afirmó, en esta ocasión, que Marruecos trabaja para consolidar los valores de la solidaridad, la cooperación y la sinergia, a través de su «fuerte» compromiso a favor de los pobres y las categorías vulnerables, señalando que este compromiso se refleja en el lanzamiento del proyecto real de generalización de la protección social que pretende ser un “paso importante” en el camino de asegurar la protección en beneficio de todos los ciudadanos.
En ese contexto, precisó que el Reino apunta a la generalización del seguro obligatorio de salud durante los años 2021 y 2022, y agregó que 22 millones de personas adicionales podrán beneficiarse de este seguro, que cubre los costos de tratamiento, medicamentos y de hospitalización.
Se trata también de generalizar las asignaciones familiares durante 2023 y 2024, en beneficio de las familias que no se beneficien de estas asignaciones, según sea el caso, indicó la Ministra, precisando que estas familias se beneficiarán en particular de las asignaciones por protección contra riesgos relacionados con la infancia. Este proceso se basa en la adopción del registro social unificado como un mecanismo que se apoya en la digitalización para focalizar los grupos elegibles para recibir la ayuda.
La Ministra también indicó que el Reino está trabajando para ampliar la base de afiliados a planes de pensiones en 2025, para incluir a las personas que trabajan y no se benefician de ninguna pensión. Marruecos, también trata de generalizar las indemnizaciones por pérdida de empleo para el 2025.
Hayar también señaló que Marruecos, se comprometió de inmediato a mitigar las repercusiones de la pandemia de Covid-19 en las categorías pobres y precarias, recordando que el Soberano ha dado sus instrucciones para la creación de un fondo especial dedicado a la gestión de la pandemia de coronavirus dotado con diez mil millones de dirhams.