
09-02-2022
«Marruecos es un país con el que hemos construido una asociación estratégica, estrecha y sólida», subrayó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante una rueda de prensa conjunta con el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch al final de sus conversaciones, destacando los «vínculos históricos» entre las dos partes.
“Reafirmo nuestro deseo de seguir profundizando nuestras relaciones como vecinos, como socios y como amigos”, agregó, y señaló que sus conversaciones con Akhannouch habían sido una oportunidad para ver que esta voluntad es recíproca.
“Por lo tanto, juntos podemos construir una visión común y ambiciosa de nuestra asociación”, aseguró von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea, que se mostró encantada con su primera visita al Reino en sus funciones como presidenta de la Comisión Europea, también recordó que Marruecos es el primer socio de la UE en los planos económico y comercial a nivel del continente africano.
También destacó las contribuciones de los europeos que viven en Marruecos y los marroquíes que viven en Europa al enriquecimiento mutuo de culturas que se han influenciado durante siglos.
Ursula también dijo que la reunión con el Jefe de Gobierno fue una oportunidad para discutir los desafíos globales que enfrentan Marruecos y Europa, argumentando que para enfrentar estos desafíos, ambas partes deben encontrar soluciones juntas en el marco de su asociación.
Afirmó haber discutido con Akhannouch los principales temas de interés común, citando, entre otros, el desarrollo de una alianza verde, la primera desarrollada con un país socio.
Von der Leyen explicó que el objetivo de esta asociación es participar juntos en el desarrollo de la energía verde y agregó que las dos partes también cooperan en el desarrollo de la conectividad de la sociedad a través de una amplia asociación digital.