
08-02-2022
“Facebook amenaza con cerrar en Europa”, se puede leer en muchos medios en las últimas horas. En realidad, el gigante de las redes sociales parece estar presionando a la Unión Europea para que negocie mejor el tema de los datos personales.
La información ha estado haciendo mucho ruido en las últimas horas y está preocupando a más de un internauta: ¡Mark Zuckerberg se plantea cerrar Facebook en Europa! Suficiente para poner en peligro los hábitos de sus usuarios, ya que Facebook, Instagram y compañía son parte integral de la vida diaria, especialmente de los más jóvenes.
La empresa matriz “Meta” mencionó cierres de servicios debido a las regulaciones europeas. Según el grupo, las leyes actuales dificultan la transferencia de datos personales entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Sin embargo, no hay nada de qué asustarse. Un portavoz de Facebook reaccionó de inmediato: Facebook «no tiene planes» de retirarse de Europa, podemos leer en las columnas de «Le Parisien».
Es difícil imaginar que Facebook se prive del mercado europeo. Esta información parece más un medio de ejercer presión para las negociaciones sobre estas transferencias de datos personales. Por no hablar de que hace menos de dos años, el director de asuntos públicos de Facebook ya había negado cualquier posible cierre en Europa.