08-02-2022
En una rueda de prensa al término de la sesión de otoño, celebrada ayer lunes en Rabat, grupos parlamentarios de la oposición y grupos de la Cámara de Representantes calificaron de «mediocre» la actuación legislativa del Gobierno. También criticaron “prácticas que se oponen al espíritu de la constitución, desde la formación del Gobierno y la mayoría parlamentaria”.
Durante una rueda de prensa al término de la sesión de otoño del primer año legislativo de la XI legislatura 2021-2026, los grupos parlamentarios de la oposición, formada por el «grupo socialista», el «grupo haraki», el «progreso y socialismo» y el de «justicia y desarrollo», expresaron su preocupación por “prácticas que van en contra del espíritu de la constitución, desde la formación del Gobierno y la mayoría parlamentaria”.
Además, los partidos de la oposición parlamentaria denunciaron el incumplimiento del plazo constitucional para la celebración de la sesión mensual dedicada a las preguntas orales dirigidas al Jefe de Gobierno sobre política general, señalando que solo se celebraron dos sesiones en 4 meses.
La oposición ha llamado así a la necesidad de implementar una urgente y profunda reforma del reglamento interno de la Cámara de Representantes, para preservar el pluralismo y respetar los derechos de la oposición.
Al evaluar el desempeño legislativo del Gobierno, estos diputados criticaron la negligencia del Ejecutivo con respecto a sus importantes iniciativas legislativas, en particular con respecto a los proyectos de ley presentados por la oposición, cuyo número asciende a 59, es decir, más del 85% del total de propuestas. Así, calificaron de “mediocre” la actuación legislativa del Gobierno durante la sesión de otoño.
Los presidentes de estos grupos, destacaron que el número de proyectos de ley aprobados por la Cámara de Representantes no superó tres textos legislativos (la ley de Finanzas de 2022, la ley de liquidación relativa a la ejecución de la ley de Finanzas para el ejercicio presupuestario de 2019 y la ley orgánica relativa al nombramiento en altos cargos), así como 14 acuerdos.
Los Grupos parlamentarias de oposición también han criticado al Gobierno de Akhannouch por la “ausencia” de comunicación del Gobierno con la institución parlamentaria, los interlocutores sociales y la opinión pública. También criticaron la ausencia de ciertos ministros de las sesiones de preguntas orales así como las “muy pocas” respuestas a las preguntas escritas enviadas por los parlamentarios de la Cámara de Representantes.