07-02-2022
Tras más de dos meses de cierre, Marruecos reabre este lunes 07 de febrero, su espacio aéreo en un intento por salvar la temporada turística, un sector vital para su economía pero devastado por la crisis sanitaria.
La reanudación de los enlaces aéreos fue recibida con alivio por los operadores turísticos y los ciudadanos marroquíes en el extranjero, algunos varados durante semanas debido al brote de la variante Omicron en Marruecos. Esta reapertura viene acompañada de estrictas medidas restrictivas para entrar en territorio marroquí.
Todos los viajeros deben estar vacunados, según un comunicado del Gobierno. Además del pase de vacunación, deberán presentar el resultado de una prueba PCR negativa con menos de 48 horas de antigüedad al momento del embarque.
A su llegada a Marruecos se le realiza un test rápido de antígenos y se realizarán pruebas PCR “aleatorias” a grupos de pasajeros.
Finalmente, para los turistas, las autoridades brindan “la posibilidad de realizar una prueba adicional en el hotel o en el centro de residencia 48 horas después de su ingreso al territorio”, especifica la misma fuente.
Los pasajeros que den positivo deberán aislarse en su lugar de residencia.
Para reactivar el sector turístico, el Gobierno ha planificado un programa de alianzas con operadores turísticos y aerolíneas internacionales.
También está prevista una campaña de publicidad internacional para promocionar el «destino Marruecos».
El sector turístico marroquí se ha visto muy afectado por una caída sin precedentes del 71% en las llegadas de turistas en 2021 respecto a 2019. Las pérdidas, en dos años, ascienden a 20 millones de viajeros y 90.000 millones de dirhams (80 millones de euros) de ingresos en divisas.
El Gobierno ha puesto en marcha un plan de emergencia de dos mil millones de dirhams (1,8 millones de euros) para preservar los puestos de trabajo y permitir que las empresas turísticas hagan frente a las limitaciones financieras por la interrupción de sus actividades.