04-02-2022
La agencia oficial de noticias de Argelia (APS), comentó sobre la elección de Marruecos para un mandato de tres años en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS). “Adherirse a la CPS pondrá a Marruecos contra la pared y se enfrentará a sus contradicciones: en el mejor de los casos, se verá llevado a recomendar la ejecución de las decisiones de la CPS que se niega a aplicar y, en el peor de los casos, a revelar su intención de socavar y desenredar el trabajo y funcionamiento de la CPS, mientras que Argelia ha hecho todo lo posible para fortalecerlos durante todos sus mandatos ejercidos dentro de este organismo”, escribió la agencia.
La misma fuente estima que si Argelia, que deberá abandonar la instancia de la Unión Africana el 31 de marzo próximo, «países como Uganda, Tanzania, Namibia, Zimbabue y Sudáfrica, que siempre se encuentran en las mismas posiciones que Argelia, estarán dentro del CPS, constituyendo así un apoyo importante para Argelia sobre las cuestiones importantes que deberá examinar el CPS».
La APS agregó que «Marruecos se encontrará inevitablemente aislado frente a la neutralidad de algunos miembros y especialmente frente al compromiso militante de varios otros miembros, en particular sobre la cuestión del Sáhara Occidental».
Marruecos había propuesto anteriormente implementar un plan para reformar el CPS. Una ambición expresada por el Ministro de Asuntos Exteriores durante su reunión, el 16 de noviembre en Rabat, con el Comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Unión Africana, Bankole Adeoye. “La reforma de la Comisión de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad no puede materializarse sin antes reformar el Consejo de Paz y Seguridad (CSP). Marruecos está dispuesto a apoyar este proceso”, dijo Nasser Bourita.