03-02-2022
El Alto Comisionado de Planificación (HCP) publicó ayer miércoles un informe sobre la situación del mercado laboral en 2021. La pérdida de 432.000 puestos de trabajo que se produjo un año antes aún no ha sido recuperada.
“La economía nacional generó 230.000 puestos de trabajo en 2021, lo que corresponde a un aumento del 2%, 100.000 puestos de trabajo en el área urbana (+2%) y 130.000 en el área rural (+3%)”, indica el HCP. Se trata de 197.000 puestos de trabajo remunerados, incluidos 112.000 en zonas urbanas y 85.000 en zonas rurales.
Por su parte, la tasa de actividad aumenta 0,5 puntos, hasta situarse en el 45,3%, lo que se explica por el aumento de la población en edad de trabajar.
Por género, la tasa de empleo de los hombres sufre una pérdida de 0,2 puntos, mientras que la de las mujeres aumenta 0,7 puntos. Esto da una tasa de empleo nacional del 39,7%, solo ligeramente inferior a la registrada antes de la pandemia en 2019, que era del 41,6% (35,1% en las zonas urbanas y del 48,4% en las zonas rurales).