
01-02-2022
El Centro Italiano de Estudios Internacionales enfatizó que en el contexto de la dinámica que está teniendo lugar en el Sáhara, con el reconocimiento estadounidense, la nueva posición alemana y el papel positivo de Italia, la autonomía, el desarrollo y la estabilidad de la región deben formar la base de un nuevo marco de legitimidad y reconocimiento mutuo.
En un análisis del conflicto entre Argelia y Marruecos por el Sáhara, el think tank italiano consideró que la solución a las tensiones políticas sobre este tema pasará por una autonomía que garantice los derechos colectivos e individuales de la población saharaui, apoyada por ambiciosos proyectos de integración económica y social.
El centro registró que «este proyecto puede representar un buen punto de encuentro entre los intereses y expectativas de todas las partes involucradas, siempre que nos atengamos, en palabras del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, al realismo y al espíritu de compromiso».
En este contexto, el Centro Italiano de Estudios Internacionales señaló que las iniciativas diplomáticas son la única forma de resolver esta disputa regional de larga data, evocando los «hechos relevantes» representados en la «nueva posición alemana sobre la autonomía de la región presentada por Marruecos en 2007 y descrito por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán».
Según el think tank italiano, “la actividad diplomática de Alemania e Italia podría tener un impacto extraordinario en la crisis y fortalecer la nueva misión de Staffan de Mistura, Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental”.
El Centro Italiano llamó la atención sobre la primera ronda de este último con las partes, diciendo que «esta gira permitió a las partes analizar las oportunidades brindadas por la propuesta de autonomía para la región de 2007, que podría representar una importante base inicial para la discusión y luego avanzar en sus puntos de vista y sus posiciones».