
31-01-2022
La empresa británica «Xlinks» ha convocado una licitación para realizar estudios geofísicos y geotécnicos en la ruta que seguirá el cable eléctrico submarino de 3.800 kilómetros que unirá Marruecos y Reino Unido, que prevé abastecer a siete millones de personas en energía renovable en los hogares británicos.
El cable de corriente continua de alta tensión (HVDC) conectará un complejo solar y eólico que Xlinks planea construir en Guelmim, en el sur de Marruecos, con el Reino Unido para suministrar electricidad a este país.
Los estudios solicitados por la compañía británica tienen como objetivo proporcionar información detallada sobre las características geológicas del fondo marino a lo largo del recorrido del cable, que atravesará los fondos marinos españoles, portugueses y franceses.
La misión científica, que tendrá una duración de 12 meses, incluirá también un escaneo magnetométrico del fondo marino para detectar posibles artefactos explosivos sin detonar. Según la convocatoria de licitación, publicado en la plataforma «delta-esourcing.com» hace dos días, la fecha límite para la recepción de ofertas es el 22 de febrero.
Según las proyecciones de Xlinks, la megainstalación -que prevé una capacidad de 10,5 gigavatios- generará energía limpia y de bajo coste para más de siete millones de hogares en Reino Unido para 2030, y podrá cubrir el 8% de las necesidades eléctricas en este país.
Por otro lado, en un informe del Gobierno marroquí sobre el dominio público que se dedicará en 2022 a la inversión, el Estado se ha comprometido a poner a disposición de Xlinks una superficie de 150.000 hectáreas en Guelmim para llevar a cabo su proyecto.
El pasado martes, la Ministra marroquí para la Transición Energética y el Desarrollo Sostenible, Leila Benali, anunció que Marruecos revisaría al alza su ambicioso plan de energías renovables para superar el objetivo de que el 52% de su producción energética provenga de energías limpias para 2030.