29-01-2022
El partido de extrema derecha español «Vox» está organizando la «Cumbre de Patriotas» en Madrid este fin de semana, reuniendo a un elenco de líderes políticos europeos de ideas afines. Durante el acto, el líder nacional de la formación, Santiago Abascal, mantuvo conversaciones con el Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki y con la candidata del Frente Nacional a la presidencia francesa, Marine Le Pen. El encuentro con Morawiecki situó a la ciudad de Ceuta en el centro del diálogo, según explica la formación en un comunicado de prensa.
“El objetivo de esta cumbre de Madrid es continuar el trabajo iniciado en la cumbre de Varsovia para defender a Europa de las amenazas externas e internas. Por ello, conocer la situación de las fronteras de España, en este caso con Marruecos, ha sido una prioridad y que la situación de Ceuta centrará parte de este encuentro. Además, la reunión de este fin de semana servirá para impulsar una alternativa que haga frente a la deriva globalista que amenaza a la Unión Europea al atentar contra la soberanía de las naciones”, dijo Vox en el mismo comunicado.
Abascal ha mostrado su apoyo a Morawiecki ante lo que considera «ataques» en la frontera de Polonia con Bielorrusia y «amenazas escandalosas de Bruselas a su Gobierno», según el comunicado.
“Comienza la cumbre de Madrid. La de los patriotas de toda Europa por la defensa de nuestros valores comunes, nuestras fronteras y nuestra soberanía. Por la defensa de la Europa real frente a los burócratas de Bruselas», declaró Abascal ayer viernes tras haber recibido al presidente húngaro, Viktor Orbán.
Para el vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, es un «honor» recibir a Marine Le Pen, quien ha subrayado «que es posible tener una Europa que defienda el principio de la preferencia comunitaria, la prioridad nacional, las fronteras, la identidad de naciones, y forjar alianzas y compromisos”.
Además de Orban, Morawiecki y Le Pen, en la cumbre participan otros líderes europeos, como Marlene Svazek (Austria), Tom Van Grieken (Bélgica), Krasimir Karakachanov (Bulgaria), Martin Helme (Estonia), Valdemar Tomasevski (Lituania), Rob Roos (Países Bajos) y Aurelian Pavelescu (Rumania).