27-01-2022
Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, advirtió contra la expansión de Irán en África Occidental, subrayando que la seguridad espiritual de los marroquíes y del continente africano se encuentra entre las prioridades para contrarrestar las ambiciones chiitas iraníes en el continente.
Durante la discusión de una serie de acuerdos internacionales en la Cámara de Representantes, Bourita destacó la importancia de la dimensión cultural en África y la fuerte presencia de Marruecos a través de su profunda dimensión africana, y señaló que los acuerdos con una dimensión cultural pueden contribuir a restaurar monumentos culturales del continente africano, según recoge un informe publicado por la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
El informe del “Comité Exterior” reveló que Marruecos tiene muchas herramientas para influir a nivel internacional a través de los mecanismos de la religión, la cultura y la seguridad, ya que refleja el alcance de la diversidad de herramientas de influencia internacional que le permiten ofrecer y sugerir en un conjunto de acuerdos firmados.
—> Lea también: Bourita se entrevista con el SG del Consejo de Cooperación del Golfo
El mismo informe incluía subrayar que “los acuerdos internacionales firmados con varios países africanos y latinoamericanos reflejan la posición de Marruecos, que se manifiesta en su fuerte presencia en Latinoamérica, incluyendo la firma de un acuerdo con Colombia en materia de servicios aéreos”.
En el mismo contexto, Nasser Bourita, anunció el rechazo y la condena de Marruecos a todas las formas de injerencia flagrante de Irán en los asuntos internos de los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
Bourita destacó que Marruecos siempre ha considerado la estabilidad y la seguridad de los estados del Golfo Árabe como parte integral de su seguridad y estabilidad.
Cabe recordar que Marruecos anunció en 2018 la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán «en el contexto de la conexión de Hezbolá libanés con el Frente Polisario».