27-01-2021
Marruecos ocupa el puesto 87 en el ranking internacional de percepción de la corrupción (IPC 2021). Perdió 1 puesto con respecto a 2020 y se ha estancado en los últimos años.
Se acaba de publicar el Índice de Percepción de la Corrupción para el año 2021 y fue presentado por «Transparency Maroc», se basa en 13 evaluaciones realizadas por agencias y expertos en corrupción para medir el nivel de este flagelo en el sector público en los países estudiados.
El estudio clasifica a 180 países de todo el mundo y califica a los estados en una escala de 0 a 100, donde los números más bajos representan un estado muy corrupto y los más cercanos a 100, un estado menos corrupto.
Marruecos obtiene una puntuación de 39 sobre 100 puntos y se sitúa así en el puesto 87 a nivel mundial. Este año, pierde 1 punto y 1 puesto en comparación con 2020. Y en comparación con 2019, el Reino pierde 7 puestos.
Transparency Maroc, que presentó los resultados de Transparency Internacional, señaló el «carácter endémico de la corrupción en Marruecos» y «especialmente su estancamiento en esta situación» durante muchos años.
La lectura de estos resultados muestra que el fenómeno de la corrupción en Marruecos parece ganar terreno, en un momento en que el ranking ya lo sitúa justo por encima de la media de los 90.
En los últimos años, con algunas excepciones, Marruecos ha visto estancado su lugar en el promedio de 30 en términos de puntos. Solo los años 2017 y 2018 ubicaron al país en la categoría de 40.
En términos de clasificación, Marruecos cayó del puesto 80 en 2019 al 86 en 2020 y al 87 en 2021.
Sin embargo, entre 2017 y 2018, el Reino mostró un rayo de esperanza al pasar del puesto 81 al 73, ganando 8 puestos.
En el mundo árabe, el mejor puesto lo ocupa Emiratos Árabes Unidos que obtiene una puntuación de 69 sobre 100, es decir, el puesto 24 del mundo, seguido de Catar 63, Arabia Saudí con 53 puntos.
Los países árabes donde más abunda la corrupción son las zonas de guerra o conflicto, a saber, Siria que tiene solo 13 puntos, Yemen 16 puntos y Libia con 17 puntos.
De manera más general, la parte superior del ranking la ocupan sin grandes sorpresas los países del norte de Europa. Dinamarca, Finlandia y también Nueva Zelanda ocupando los primeros puestos, seguidos de Noruega, Singapur y Suecia.