24-01-2022
«Argelia es el principal responsable del conflicto regional artificial creado en torno al Sáhara marroquí», dijo el domingo el politólogo italiano Massimiliano Boccolini.
«Argel, parte interesada en el conflicto en torno al Sáhara marroquí, debe asumir sus responsabilidades y participar en el proceso político, basado en el diálogo”, dijo el experto en declaraciones a la agencia MAP, deplorando todas las últimas decisiones “irracionales” tomadas recientemente por Argelia.
La obstinación del régimen argelino amenaza la seguridad de toda la región, subrayó Boccolini, señalando que la mayoría de los expertos italianos reconocen que el plan de autonomía, en el marco de la soberanía del Reino y su unidad nacional, constituye la única “solución pacífica y lógica” para poner fin a este conflicto.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, insistió, al día siguiente de la gira regional de su enviado personal al Sáhara Occidental a Marruecos, Argelia y Mauritania, y los campamepntos de Tinduf en el diálogo entre todas las partes, en el marco del proceso político de la ONU.
—> Lea también: Sáhara: Guterres envía un mensaje a las partes involucradas en el conflicto
En este sentido, el experto recordó que la resolución 2602 del Consejo de Seguridad, que había sido rechazada por Argel, consagra el proceso de mesas redondas, con la participación de Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario, como marco único para llegar a un acuerdo político, realista, pragmático, mutuamente aceptable y de compromiso.
Por su parte, el experto italiano en geopolítica, Marco Baratto, dijo a la misma agencia que Argelia, principal actor que apoya y financia al Polisario, está «en una mala posición, señalando que las declaraciones de Guterres constituyen «un nuevo golpe que noquea a Argel y expone sus mentiras».
Marruecos, actor clave en la zona euromediterránea y en el norte de África, ha realizado innumerables esfuerzos en favor de la estabilidad de sus vecinos, señaló, y pidió a Argelia diálogo, transparencia y buena fe para no frustrar el desarrollo, seguridad y paz en la región.
La propuesta marroquí del plan de autonomía es la única solución lógica para resolver el conflicto, insistió Baratto, recordando que Italia enfrentó, al final de la Segunda Guerra Mundial, formas de separatismo pero el Estado, al ofrecer autonomía local bajo su soberanía, logró vencer y mantener intacta la unidad de la Nación.