24-01-2022
El pico de contaminación fue «muy probable» alcanzado la semana del 17 al 23 de enero, estimó este lunes el coordinador del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Protección Social, Mouad Merabet.
“El pico de contaminaciones a priori alcanzado salvo sorpresa; Omicron es menos grave pero no deja de ser grave”, señaló Merabet en su cuenta de LinkedIn en un breve comentario sobre la situación epidemiológica de la infección por SARS-CoV-2 al 23 de enero de 2022.
También advirtió que a este pico le seguirá un aumento de casos severos y lamentablemente muertes. “Se avecinan al menos dos semanas difíciles en cuanto a casos graves, críticos y de mortalidad”, dijo. La tasa de positividad (nivel nacional) se estancó por segunda semana consecutiva en el 24,4 %, observando un descenso en las regiones de Casablanca-Settat, Marrakech-Safí y Sus-Masa, señaló.
—> Lea también: Marruecos/Covid: 196 escuelas y 30 establecimientos de misiones extranjeras cerrados
La tasa de reproducción del SARS-CoV-2 es de 0,98, apuntó, y agregó que este indicador estaba por encima de 1 desde el 21 de noviembre de 2021, es decir, 62 días, mientras que los casos nuevos no han aumentado solo un 7%. Así, el nivel de transmisión del SARS-CoV-2 es alto en todo el territorio nacional y todas las regiones están en el «nivel rojo», según el doctor Merabet, quien señaló que la región Casablanca-Settat pasa esta semana de muy alto nivel a nivel alto (la fase descendente ya ha comenzado en la región).
El funcionario agregó que los datos nacionales de monitoreo y vigilancia de la Covid-19 son consistentes con los datos internacionales. “Omicron es menos grave que Delta, pero nadie dijo que Omicron es de gravedad cero: ¡cuidado, la ola actual lamentablemente está subestimada!”, insistió.