21-01-2022
La enfermedad no es a priori la causa de la desaparición de las abejas en ciertas regiones, un fenómeno que sigue siendo bastante nuevo en esta etapa, anunció el viernes la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA).
Esta observación se tomó en apoyo de las primeras observaciones sobre el terreno realizadas por los servicios veterinarios provinciales dependientes de la Oficina en coordinación con los representantes de la Federación Interprofesional Marroquí de Apicultura (FIMAP), indica un comunicado de prensa de la ONSSA.
La Oficina especifica que esta investigación sobre el terreno es parte del seguimiento del estado de salud de los colmenares en el país y también interviene a raíz del informe de la deserción de las abejas por parte de los apicultores en ciertas regiones del Reino.
El objetivo es determinar la magnitud de este fenómeno inédito e identificar sus causas, señala la nota de prensa, asegurando que los primeros resultados de las visitas in situ realizadas por los equipos dependientes de los servicios veterinarios provinciales a unas 23.000 colmenas, permitió observar que esta deserción de las colmenas, cuya extensión varía de una región a otra, es un fenómeno sin precedentes en el Reino.
La misma fuente agrega que los análisis realizados en los laboratorios sobre las colmenas y las crías de abejas, excluyen formalmente la hipótesis de una enfermedad.
A la espera de que se despeje el misterio, la ONSSA asegura que continuará su investigación de campo en coordinación con todos los actores, con miras a identificar las verdaderas causas de este fenómeno epidémico que está diezmando las colonias de abejas.
El comunicado concluye que este fenómeno, conocido científicamente como »Síndrome de Colapso de Colonias», también se ha observado en países de Europa, América y África.
La investigación atribuye esto a varios factores, entre ellos la escasez de precipitaciones, la disminución de la cantidad y calidad de los alimentos disponibles para las abejas, y la salud de los colmenares y los métodos de prevención seguidos.









