21-01-2022
El hospital de Logroño en el que ingresó el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, tras su entrada polémica en España, confirma que lo hizo con un pasaporte falso.
Empleados del centro médico que trabajaron la noche del 18 de abril han confirmado a la Policía Nacional que el líder del Frente se registró bajo la identidad falsa de Mohammed Benbatouche, de acuerdo con el pasaporte que portaba y que se expidió el mismo día que aterrizó en la base aérea de Zaragoza, según informa «Vozpópuli».
El juez había pedido en noviembre que se identificara a la empleada del departamento de admisiones del hospital para escucharla como testigo, por considerar relevante su testimonio en este caso. La empleada fue entonces escuchada el 14 de diciembre, según un documento oficial policial consultado por Vozpópuli, en el que se afirma que una fotocopia del pasaporte de Ghali le había sido entregada por uno de sus acompañantes que firmó el documento de ingreso sin identificarse. Asimismo, según este informe, no se realizó ningún escaneo del pasaporte, pues solo se presentó al hospital una fotocopia en blanco y negro del documento.
—> Lea también: Caso Brahim Ghali: Nuevos convocados a declarar ante el Juez
Ghali, por su parte, fue ingresado por la gravedad de la infección por Covid-19, e identificado como “paciente que llega en ambulancia médica e ingresado en cuidados intensivos”, mientras que “la persona que lo acompañaba no ofreció número de teléfono ni dirección».
El magistrado ya avanzó que citaría a esta empleada como testigo en las diligencias abiertas en las que se trata de dilucidar cómo entró y salió Ghali de España, mientras que los médicos que ya han declarado han señalado todos a los líderes del Gobierno riojano como quienes gestionaron su ingreso. Según el director del hospital, el jefe de despacho de la presidencia, Eliseo Sastre le habría preguntado si estaba listo para internar a un paciente sin revelar quién era.
Para el juez Lasala, este dato es relevante dado que trata de averiguar qué autoridades sabían con días de antelación los detalles de este viaje, teniendo en cuenta que en ese momento había dos causas penales en la Audiencia Nacional abiertas contra él y una actuación policial tendente a localizarle.