20-01-2022
El Consejo de Gobierno, reunido por videoconferencia el jueves en Rabat bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, adoptó el proyecto de decreto 2.22.27 que modifica y completa el decreto 2.21.484 (3 de agosto de 2021) relativo a la composición de la comisión nacional encargada de la aplicación de las sanciones dictadas por el Consejo de Seguridad en relación con el terrorismo y la proliferación de armamentos, su financiación y sus métodos de explotación.
Presentado por el Ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, este texto pretende añadir dos sectores vitales a la composición de dicha comisión, a saber, la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED) y la Agencia Nacional de la Conservación Territorial, del Catastro y de la Cartografía (ANCFCC), con vistas a el papel activo y estratégico de estas dos instituciones en el ejercicio de las competencias conferidas a la comisión, ha señalado el Ministro Delegado Encargado de Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, durante una rueda de prensa al final del Consejo.
La incorporación de las dos instituciones también tiene en cuenta el valor añadido que su representatividad conferirá a la actuación de la comisión en la aplicación de las sanciones contenidas en las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en relación con el terrorismo y la proliferación de armamentos, su financiación y sus modos de explotación.
La creación de la comisión se decidió en el marco de la acción y los esfuerzos de Marruecos encaminados a adecuar el sistema nacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional sobre blanqueo de capitales (GAFI ) y los 11 resultados inmediatos, a través de la ley 12.18 por la que se modifica y adiciona el Código Penal y la ley 43.05 relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales que ilustran el compromiso del Reino de respetar los estándares internacionales en la materia.