
19-01-2022
Participando en la 42ª edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que arrancó este miércoles 19 de enero de 2022 en la Feria de Madrid, la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) pretende promocionar al máximo el destino Marruecos. En este sentido, se ha desplegado un nuevo equipo en el mercado ibérico, liderado por Khalid Mimi, ex delegado de la ONMT en el mercado francés.
Para Adel El Fakir, director general de la ONMT, “es muy importante que estemos presentes en FITUR. A pesar de un contexto sanitario aún incierto y de restricciones de viaje, la Oficina no solo mantuvo su presencia sino que desplegó un nuevo grupo de trabajo para marcar la presencia de Marruecos como destino y estar lista para el relanzamiento”.
El mercado ibérico es altamente estratégico y prioritario para Marruecos, con un potencial de desarrollo en todas las oportunidades de segmentos como el MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias, Exposiciones), el turismo deportivo y de aventura, el bienestar y el golf.
—> Lea también: Los Reyes de España visitan el pabellón de Marruecos en Fitur 2022
La presencia de la Oficina y los profesionales en Madrid pretende destacar a Marruecos como un destino cercano y “seguro”, con una garantía de retorno de la experiencia. También permite mantener relaciones de colaboración con compañías aéreas así como con prescriptores de viajes con el objetivo de una recuperación rápida y duradera, en cuanto las condiciones regulatorias lo permitan. Fitur también ofrecerá la oportunidad de explorar nuevas oportunidades con los actores aéreos y de distribución españoles, portugueses y latinoamericanos.
El stand de la ONMT acogerá a representantes de las aerolíneas nacionales, Royal Air Maroc (RAM) y Air Arabia, así como a hoteleros y touroperadores marroquíes, con representaciones en Europa. Participarán en un programa de encuentros con importantes socios locales.
Después de Madrid, la ITB de Berlín, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo de 2022, es el siguiente paso en esta hoja de ruta, bajo un sistema digital decidido por sus organizadores. Un formato sobre el que la ONMT ha desarrollado un saber hacer decisivo, en cuanto a encuentros online o ferias virtuales.