18-01-2022
Se espera que los estados miembros de la Unión Europea levanten gradualmente las restricciones de viaje de Covid-19 para los residentes de 14 países a partir del lunes 17 de enero de 2022.
Los países afectados por la actualización, publicada ayer lunes por el Consejo de la Unión Europea, son Baréin, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China (sujeto a confirmación de reciprocidad).
Tras una revisión en el marco de la recomendación sobre el levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo ha actualizado la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales respecto de las cuales deben levantarse las restricciones de viaje. En particular, Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista.
Los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en las actualizaciones del Consejo de la UE siguen sujetos a restricciones de viaje temporales. Esto se entiende sin perjuicio de la posibilidad de que los Estados miembros levanten las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE para los viajeros vacunados completamente.
Según el Consejo de la UE, que representa a los estados miembros, la lista de países seguirá revisándose cada dos semanas y actualizándose según sea necesario.
Los criterios para determinar los terceros países para los que deben levantarse las actuales restricciones de viaje se actualizaron el 20 de mayo de 2021. Se refieren a la situación epidemiológica y la respuesta general a la COVID-19, así como a la fiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles. La actualización de la lista también tiene en cuenta, caso por caso, la reciprocidad.
Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano se consideran residentes de la UE. Los países asociados al espacio Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza) también participan en la recomendación del Consejo.