17-01-2022
Los miembros del Comité científico y los expertos en Marruecos han estimado, estos últimos días, que una prórroga de la decisión de cierre de fronteras, más allá del 31 de enero, no estaría justificada. Así, en sus páginas de Facebook o en declaraciones mediáticas, expusieron los argumentos que justifican una apertura de las fronteras para las personas vacunadas.
En este contexto, el Comité Científico espera una reapertura de las fronteras marroquíes a partir de finales del presente mes, informan varios medios de comunicación.
“El Comité Científico espera que la decisión de cierre no se prolongue, porque todos los indicadores científicos muestran que no es necesario”, dijo Said Moutouakel, miembro del Comité Científico.
“Es el comité ministerial el que toma la decisión pero estamos esperando a que se abran las fronteras, sobre todo porque la variante Omicron, que circula por todo el mundo, está presente actualmente en Marruecos”, explica el experto que cree que nada justifica la ampliación de la cierre de las fronteras marroquíes.
Para el director del laboratorio de biotecnología de la Facultad de Medicina y Farmacia de Rabat y miembro del Comité Científico Nacional para el Covid-19, Azeddine Ibrahimi estimó que aunque Marruecos todavía atraviesa la ola vinculada a la variante Omicron, es el momento de “ dejar de analizar el número de contagios para centrarse en la gravedad de la enfermedad y sus indicadores y monitorear los síntomas”. “Los marroquíes de hoy se preguntan: ¿No es hora de abrir las fronteras?”, reconoció.
“Hay que recalcar primero que el motivo del cierre nunca fue impedir que Omicron llegara a Marruecos, sino ralentizar proactivamente la llegada de la variante para que podamos conocer todas sus características y prepararnos para afrontarla. El cierre se decidió para ahorrar tiempo.
Por su parte, Tayeb Hamdi, médico e investigador en políticas y sistemas de salud, estimó que “la entrada en Marruecos de ciudadanos marroquíes o turistas extranjeros totalmente vacunados, y con test negativo, es menos peligrosa desde el punto de vista epidemiológico que la presencia de ciudadanos o residentes cuya vacunación sea incompleta y que no cumplan con las medidas”.