17-01-2022
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ha realizado una encuesta que revela que Marruecos se encuentra entre los países mejor situados para convertirse en los principales productores de hidrógeno que tendrán el poder de influir en los precios, dadas las políticas de apoyo y la disponibilidad de energías renovables. Está en el top 5 junto a Australia, Chile, Arabia Saudita y Estados Unidos.
Citado por el «Financial Times», el informe de IRENA estima que el aumento de los precios del gas en Europa también podría acelerar la transición hacia la energía limpia y la adopción del hidrógeno verde como alternativa al petróleo y el gas. Hecho a partir de agua y utilizando electricidad renovable, este material está atrayendo el interés de muchos países que quieren reducir sus emisiones a cero neto para 2050.
Los productores de combustibles fósiles también podrían cambiar a la producción de hidrógeno. Este es el caso de Arabia Saudita, que busca convertirse en “el productor de hidrógeno verde más barato del mundo”, en particular para acabar con su dependencia del petróleo y el gas. El Financial Times recuerda que “el hidrógeno verde se produce a partir de electricidad renovable y el hidrógeno azul se produce a partir de gas natural”. Para lograr los objetivos climáticos, la segunda forma debe combinarse con la captura de carbono, con el fin de limitar el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por otro lado, el mercado se desarrollaría en una dinámica “más regional que global” y muchos países estarían en condiciones de producir el gas manufacturado. Por lo tanto, «es poco probable que las ganancias alcancen los niveles que tradicionalmente disfrutan los productores de petróleo y gas». La misma fuente indicó que el hidrógeno podría suplir el 12% de las necesidades energéticas del mundo, para 2050, si las emisiones se redujeran significativamente para limitar el calentamiento global a 1,5°C.
IRENA espera el surgimiento de un «nuevo mapeo de la geopolítica energética» y una «diplomacia del hidrógeno» renovada a medida que aumenta la producción en todo el mundo, y especialmente en los países principalmente afectados. En todo el mundo, los países conocidos por ser los mayores consumidores de energía (EE. UU., China, la UE, Japón, India y Corea del Sur) ya han hecho del hidrógeno un componente importante de sus planes energéticos.