13-01-2022
Tras varios meses de crisis diplomática entre Rabat y Berlín en medio de profundos desencuentros y gestos percibidos como enemistades, los dos países han pasado página con la llegada del nuevo Gobierno de Olaf Scholz.
Alemania con este nuevo gobierno ha hecho de la restauración de las relaciones con el Reino de Marruecos una prioridad. «Estamos encantados de haber recibido el respaldo del embajador Thomas Peter Zahneisen», dijo la embajada alemana.
Zahneisen podría formar parte de una lista de nuevos embajadores que se espera que presenten sus cartas credenciales al Rey Mohammed VI.
“El nuevo gobierno federal alemán ha estado trabajando en las últimas semanas en nuevos nombramientos para importantes puestos diplomáticos. Por ello, se presentará una nueva solicitud de acreditación para ocupar el cargo de Embajador de la República Federal de Alemania ante el Reino de Marruecos en un futuro próximo”, añadió la embajada.
De hecho, la Ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha decidido, en vista de los nuevos acontecimientos, proponer un nuevo nombre. Será alguien en quien ella personalmente confíe mucho. Berlín propuso este cambio el pasado domingo en Rabat, y Marruecos ha aceptado este nuevo paso. Se espera que Alemania anuncie un nuevo nombre en los próximos dos días. El nuevo embajador tendrá que restaurar la asociación estratégica entre los dos países.
La diplomacia alemana añadió que «desde el punto de vista del Gobierno Federal alemán, es de interés tanto de Alemania como del Reino de Marruecos que las amplias y buenas relaciones continúen en todos los campos y que vuelvan a su época anterior antes de marzo del año pasado”.
«Al comunicarnos con un espíritu de asociación y respeto mutuo, confiamos en que las tensiones que han surgido se eliminarán, construyendo sobre los puntos en común», agrega la misma fuente.
La Embajada de Alemania acogió con satisfacción la voluntad del Reino de Marruecos de reabrir los canales de comunicación directa y volver a las relaciones diplomáticas plenas.
Ha subrayado que esta decisión de las autoridades marroquíes es «la mejor manera de aclarar cualquier malentendido» entre ambos países.