13-01-2022
Un primer grupo de 830 temporeras marroquíes que trabajarán en plantaciones de frutos rojos en el sur de España llegó ayer miércoles por la noche al puerto de Algeciras, según informó la subdelegación del Gobierno español en Huelva.
Un total de 12.300 trabajadoras marroquíes, casi el mismo contingente que la campaña pasada, contribuirán al buen desarrollo de la campaña de recolección de fresas y frutos rojos en Andalucía en el marco de la campaña agrícola de este año.
La llegada de temporeras marroquíes, inicialmente prevista para finales de diciembre, se ha aplazado debido a la situación internacional vinculada a la propagación de la pandemia del Covid-19.
Los beneficiarios de esta operación llegarán a España a bordo de unos 15 o 16 barcos con una capacidad de entre 800 y 1.000 personas por barco, según ha informado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Huelva (Asaja-Huelva), precisando que estos barcos sólo transportarán trabajadores marroquíes.
Tras este primer contingente, todo el esquema continuará con la llegada programada de un barco cada semana hasta duplicar la frecuencia a finales de enero.
En febrero se acelerará el ritmo con dos barcos por semana. El número de temporeros aumentará durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con la fase más importante de esta campaña agrícola.
Se ha designado a consultores del Plan de Ética, Trabajo y Responsabilidad Social de la asociación interprofesional del sector de la fresa (Prelsi) para colaborar en la acogida de temporeras marroquíes con el fin de agilizar los trámites de entrada a nivel del Puerto de Algeciras.