13-01-2022
Un informe dijo que Marruecos enfrenta varios peligros, en particular la crisis de los recursos naturales, la crisis del desempleo y los medios de subsistencia, el estancamiento económico prolongado, la desigualdad digital y los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el clima, además de los riesgos de un conflicto armado internacional.
El informe anual emitido por el Foro Económico Mundial, que gira en torno a las amenazas más destacadas que enfrentan los países del mundo en 2022, advirtió sobre “la erosión de la cohesión social”, además de los riesgos para la “economía global” y los “desafíos actuales que enfrenta la economía mundial” impuestos por el cambio climático, las “crisis vivas” y los “conflictos armados” entre países.
El informe, que en 2022 incluye solo dos países del Magreb (Túnez y Marruecos), se publica periódicamente antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que se espera que atraiga a unos 3.000 líderes empresariales y estatales.
En cuanto a Túnez, el informe dice que los riesgos que enfrenta en el período actual están representados en el colapso del estado, crisis de deuda en las principales economías, desempleo, estancamiento económico prolongado y la expansión de la actividad económica informal.