11-01-2022
«Combatir la pandemia de Covid-19 con dosis de refuerzo de las vacunas actuales no es una estrategia viable», según expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según ellos, se deben desarrollar vacunas que prevengan mejor la transmisión.
«Es poco probable que una estrategia de vacunación basada en recordatorios repetidos» de las primeras vacunas «sea apropiada o viable», dijo en un comunicado este grupo de expertos encargado de supervisar las vacunas contra el coronavirus.
Asimismo, estos especialistas consideran «que son necesarias y deben desarrollarse vacunas contra la Covid-19 que tengan un alto impacto en términos de transmisión y prevención de la infección, además de prevenir formas graves de enfermedad y muerte».
«Mientras se espera que tales vacunas estén disponibles, y a medida que evoluciona el virus SARS-CoV-2, puede ser necesario actualizar la composición de las vacunas anti-Covid actuales, para garantizar que continúen brindando la protección contra infecciones y enfermedades causadas por variantes, incluido Omicron», creen los expertos.
Un poco más de seis semanas después de su identificación en Sudáfrica, los datos de varios países convergen en dos puntos: Omicron, que pertenece a la categoría de variantes preocupantes de la OMS, se transmite mucho más rápido que la variante previamente dominante, Delta, y parece causar formas menos graves de la enfermedad en general.
Punto importante: no se sabe si esta aparente menor gravedad proviene de las características intrínsecas de la variante, o si tiene relación con el hecho de que ataca a poblaciones ya parcialmente inmunizadas, por la vacuna o por una infección previa.
Aún así, Omicron está progresando dramáticamente en muchos países y los casos se duplican cada dos o tres días, algo inaudito con variantes anteriores.
Las mutaciones de Omicron parecen permitirle reducir la inmunidad de los anticuerpos contra el virus. Consecuencia: probablemente pueda contaminar a un gran número de vacunados y volver a infectar a personas previamente infectadas con el virus.