
11-01-2022
Con el continuo incremento en el número de contagios por el coronavirus entre los ciudadanos con la nueva variante Omicron, los sindicatos de salud han alertado sobre el creciente número de contagios registrados entre los sanitarios que trabajan en zonas de tratamiento de personas infectadas.
Los profesionales del sector registraron un rebrote de casos de infección entre los trabajadores sanitarios, coincidiendo con la tercera ola relacionada con la altamente contagiosa variante Omicron, que pone en contacto directo a médicos, enfermeros y técnicos de salud, con el virus en hospitales y centros de salud, así como en otros espacios públicos.
El secretario general del sindicato independiente de médicos del sector público, El Mountadar Alaoui, reveló que el personal sanitario sigue en riesgo como el resto de ciudadanos, pero con un doble riesgo que se manifiesta en dos niveles; El primero es su trabajo en interés de la salud en hospitales y centros de salud, y el segundo es la propagación de infecciones en varios otros espacios.
El Mountadar Alaoui continuó, en declaraciones a la prensa, que la posibilidad de infección con el virus se duplica para el personal de salud que enfrenta los riesgos de infección a diario, especialmente durante los períodos en los cuales aumentan las llegadas de pacientes infectados a los servicios hospitalarios, señalando que los sanitarios no son inmunes a la infección, que también aumenta de manera constante, en estos casos.
En el mismo contexto, las grandes dificultades que enfrentan los trabajadores de la salud es el trabajo diario con los enfermos que acuden al hospital para ser atendidos, ya que por la naturaleza de su trabajo enfrentan el riesgo de contagio, pero reveló que los profesionales del sector enfrentan los riesgos de infección no solo a nivel de coronavirus, sino frente a diversas enfermedades.