
11-01-2022
Medios locales de Ceuta informaron que la fiscalía de la ciudad continúa investigando la deportación de menores marroquíes, un acto previamente condenado por varias ONG por su carácter ilegal.
Los dos menores implicados formaban parte del grupo que la ciudad y la comisión gubernamental querían expulsar durante el mes de agosto, pero el proceso se interrumpió a la vista de una decisión judicial que invalidaba su desarrollo por violaciones, según las mismas fuentes. Según la ley de extranjería, están previstas las deportaciones de los mayores de 18 años, interceptados en la frontera de Ceuta o Melilla pero no si ya se encuentran en territorio español.
Si son menores de 18 años, quedan bajo la protección de las convenciones internacionales sobre la protección de la infancia. Por consiguiente, la expulsión está expresamente prohibida. Es preciso acoger a esos menores o repatriarlos, velando por sus intereses y poniéndose en contacto con sus familiares, si es posible.
El Ministerio Público solicitó a la Guardia Civil española grabaciones documentales de lo ocurrido durante el día en que las ONG afirmaron que se habían producido expulsiones de menores. Pero todo indica que las fotos tomadas por las cámaras de seguridad no se han conservado, agregan las mismas fuentes.
El pasado mes de diciembre, varias organizaciones españolas condenaron la expulsión «ilegal» de dos menores marroquíes, de 15 y 16 años. Fueron detenidos cuando intentaban entrar en Ceuta en barco.
El Ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que «las fuerzas de seguridad de la ciudad de Ceuta respetan la ley y que no hay expulsiones ilegales», y ha añadido que «las fuerzas de seguridad del Estado se comprometen a respetar las leyes, y vamos a proporcionar la información solicitada por las autoridades judiciales o competentes”.