10-01-2022
Después de que Marruecos decidiera adoptar el medicamento “molnupiravir”, fabricado por los laboratorios de Merck, para tratar a los pacientes con coronavirus, varias personas creyeron que este medicamento sustituiría a la vacunación contra el virus.
El profesor Mustafa Naji, director del Laboratorio de Virología de la Universidad Hassan II en Casablanca, confirmó que autorizar el uso del medicamento «molnupiravir» no significa prescindir de la vacuna, y señaló que la vacuna es preventiva y el medicamento es curativo.
Naji explicó, en declaraciones a la prensa, que «una persona que no ha contraído el virus y quiere tener anticuerpos contra el Covid-19, debe vacunarse, explicando que una de las peculiaridades de la vacuna es que protege de llegar al estado crítico o la muerte.
Mientras que el medicamento, añade Naji, es preventivo y contribuye a tratar los síntomas que aparecen tras la infección por el virus, eliminándolos para no provocar la muerte.
Por su parte, Tayeb Hamdi, médico e investigador de políticas y sistemas de salud, explicó que a pesar de la facilidad de tomar el medicamento «molnupiravir», no puede reemplazar a la vacuna, ya que recibir tres dosis de la vacuna protege contra la infección, eliminando en un 90 % los riesgos de recibir un tratamiento hospitalario y protege de la infección aguda por coronavirus.
Hamdi, dijo también en declaraciones a la prensa que las vacunas son mucho más baratas que estos medicamentos y que cualquiera puede tomarlas para la prevención sin restricciones durante cinco días sin necesidad de pruebas.
La misma fuente considera que esta clase de medicamentos es apta para personas que no responden adecuadamente a las vacunas por su edad, enfermedades crónicas o fármacos inmunosupresores que estén tomando, así como personas a las que se les ha impedido vacunarse por motivos médicos.