08-01-2022
La Red Nacional de Defensa del Derecho a la Salud ha dado la voz de alarma sobre la escasez de varios medicamentos esenciales en las farmacias. El diario «Assabah» informa, en su edición de fin de semana (8 y 9 de enero), que esta escasez penaliza a los pacientes que padecen bronquitis crónica, asma, tos y otras alergias. El presidente de la Confederación de Sindicatos de Farmacéuticos de Marruecos, Mohamed Lahbabi, dijo que las farmacias han observado, durante los últimos diez días, la desaparición de varios medicamentos en el mercado.
Citó en particular todo lo relacionado con el protocolo terapéutico contra Covid-19 así como los fármacos que contienen la molécula de azitromicina, zinc, vitamina C y todo lo relacionado con el resfriado común. El sindicalista subraya que ante esta crítica situación, el Ministerio de Sanidad despliega un silencio ensordecedor. La responsabilidad, señala, radica en la falta de comunicación por parte de la Dirección de Medicamentos y Farmacia (DMP).
El diario informa que el presidente de la red marroquí para la defensa del derecho a la salud, Ali Lotfi, culpa de la escasez al fracaso de laboratorios, empresas y distribuidores de medicamentos para crear un stock de seguridad. Un stock equivalente a 1/12 de su facturación del año anterior, o de dos a cuatro meses de medicamentos producidos o importados durante el mismo período.
El presidente de la red cree que para evitar esta escasez, es necesario que el Ministerio de supervisión y los operadores del sector aseguren un stock de seguridad que no debe ser inferior a dos meses para todos los medicamentos esenciales. Para ello, la DMP debe monitorear y controlar el stock estratégico en depósitos, fábricas y laboratorios con el fin de garantizar un medicamento seguro y eficaz para la protección de la salud de los ciudadanos, concluye Ali Lotfi.