07-01-2022
Staffan de Mistura, el nuevo enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, realizará una visita que debería comenzar el 12 de enero, a la región.
La gira de Staffan de Mistura, cuyo objetivo principal es reactivar el diálogo político en torno a este conflicto, tendrá lugar entre el 12 y el 19 de enero de 2022. Una misión que comenzará con Marruecos, seguido de Argelia, y Mauritania.
El enviado de la ONU tendrá como objetivo principal relanzar el proceso político, consustancial con la organización de mesas redondas en las que el Consejo de Seguridad convocó a Marruecos, Argelia, el Polisario y Mauritania a participar en la última resolución, aprobada el 29 de octubre de 2021 por once votos a favor y dos abstenciones (Túnez y Rusia).
Durante su rueda de prensa diaria, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo el miércoles 5 de enero que “De Mistura está en contacto con todos los interesados y sus vecinos. Espera con interés esta visita y espera que presente una oportunidad para conocer a estas partes y mantener conversaciones en la región ”.
El enviado de la ONU deberá convencer a las partes en conflicto de los méritos del formato de mesa redonda, un marco único para el proceso político. Las dos primeras mesas redondas entre los cuatro protagonistas tuvieron lugar en 2018, luego en 2019, en Ginebra, bajo los auspicios de la ONU.
En este sentido, Argelia había distribuido una nota oficial a los miembros del Consejo de Seguridad en la que decía que no iba a participar en las mesas redondas y que su decisión era «irreversible».
En la nota, Argelia había afirmado su rechazo formal e irreversible a este formato conocido como mesas redondas.
La postura de Argelia había sido desestimada por los miembros del Consejo de Seguridad. La resolución 2602 insta abiertamente a Argelia a participar en el proceso de mesa redonda, lo que plantea la pregunta sobre el siguiente paso que adoptará Argelia.