06-01-2022
El “Centro de Estudios e Investigaciones del Golfo” (CSRGULF) acaba de publicar su ranking de los países árabes más seguros para el año 2021. El Reino de Marruecos es líder en la región del Magreb y octavo de los veinte países que ha cubierto el estudio.
Publicado por el Centro de Estudios e Investigaciones del Golfo Árabe (con sede en Kuwait), el ranking de los países árabes más seguros para el año 2021 coloca a Marruecos en el octavo lugar, gracias al entorno estable del Reino a nivel regional, lo que ha contribuido a la mejora de los indicadores de prosperidad y tolerancia y la ausencia de amenazas inminentes, a pesar de la presencia de tensiones en las relaciones de vecindad, según el mismo documento.
Marruecos ha dominado la región del Magreb en términos de estabilidad y seguridad interna durante el año pasado, seguido de Argelia, luego Túnez, Mauritania y Libia. Según el informe que acompaña al ranking, Marruecos ha subido al octavo lugar en el ranking de este año desde el ranking 2020 a pesar de las repercusiones de la pandemia y la tensión recientemente intensificada entre el Reino y Argelia.
La mejora en la clasificación de Marruecos en la lista de los países árabes más seguros se debe a los considerables esfuerzos realizados para gestionar la crisis de la pandemia Covid-19. En cuanto a la campaña de vacunación, el Reino, donde se están fortaleciendo los estudios e investigaciones epidemiológicas, es el líder regional en cuanto a tasas de vacunación, subraya el informe.
El mismo informe explica que Marruecos ha tomado medidas efectivas para asegurar una recuperación económica exitosa que se traduce en una mayor confianza en el liderazgo político y la consolidación de la estabilidad política. También ha alcanzado el liderazgo a nivel árabe en los esfuerzos por gestionar eficazmente los desafíos ambientales y fomentar una mayor orientación hacia las energías renovables.
Marruecos se encuentra, según el mismo documento, entre los destinos de viajes y turismo seguros más importantes del norte de África y Oriente Medio. A este nivel, las estimaciones predicen que el país no enfrentará ninguna amenaza terrorista externa o interna tangible o inminente en 2022, según la última actualización del Índice de Terrorismo Internacional.