06-01-2022
La convención relativa al Plan Conjunto de Implementación de la Franja y la Ruta entre el Reino de Marruecos y la República Popular China que fue firmada ayer miércoles durante una ceremonia organizada por videoconferencia; es una iniciativa que proporciona un entorno adecuado para el desarrollo de la inversión en Marruecos y que consolida la posición del Reino como líder africano, subraya Nasser Bouchiba, presidente de la Asociación de Cooperación África-China para el Desarrollo y docente-investigador de Sun Yat-Sen University en la ciudad de Guangzhou.
“Lo que me llamó la atención es que se trata de la puesta en marcha de empresas conjuntas en diversos campos (parques industriales, energías, energías renovables…”, diho Bouchiba, que acogió con satisfacción esta convención que tiene en cuenta la particularidad del mundo chino-africano, que está en constante evolución.
«China no quiere cometer los mismos errores que algunos países de Occidente y ha entendido que cada país tiene sus peculiaridades y sobre todo sus necesidades», prosigue, añadiendo que Marruecos tiene particularidades a tener en cuenta para hacer realidad esta asociación chino-marroquí. “El resultado ya se ha manifestado a través del comercio entre los dos países, particularmente en lo que se refiere a los elementos de producción que han contribuido al desarrollo de la agricultura”, prosigue la misma fuente, quien enfatiza que el Reino siempre ha buscado la innovación en esta rekación bilateral.
Cabe señalar que este convenio cubre también la cooperación en el campo de la Investigación y Desarrollo y la cooperación tecnológica y técnica, así como la formación profesional.
En este sentido, el experto cree que Marruecos no solo quiere atraer inversores puesto que ya es un país propicio para su atracción, sino que también aspira, a través de esta convención, a una transferencia de know-how.
«Como grupo de expertos chino-africanos, siempre hemos tenido la certeza de que las empresas conjuntas siguen siendo la mejor manera de establecer una transferencia de conocimientos y experiencia», dijo.
La misma fuente continua que este es un enfoque muy sabio y maduro, que consolidará la posición del Reino como líder africano, que puede servir de modelo para muchos países del continente, particularmente en África Occidental. Según el Bouchiba, este acuerdo permitirá una mayor apertura del mercado marroquí y conducirá así los productos fabricados en Marruecos al mercado chino.