05-01-2022
Diez años después de su lanzamiento, el Plan Marruecos Verde (PMV) ha conseguido la ambición y los objetivos esperados, constituyendo así una palanca fundamental para el desarrollo del mundo rural durante la última década, indicó, ayer martes en Rabat, el jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.
En respuesta a una pregunta durante la sesión plenaria mensual dedicada a la política general bajo el tema «El Plan Marruecos Verde y los desafíos del desarrollo rural y la justicia social», Akhannouch explicó que «desde su lanzamiento en 2008, el PMV ha constituido un verdadero mecanismo de desarrollo económico y social, en particular en beneficio de las diferentes categorías de agricultores que constituyen el grueso de la población rural”.
Recordó que la implementación de este plan se basó en dos pilares, a saber, un primero enfocado al desarrollo de una agricultura moderna con alto valor agregado y alta productividad, y un segundo basado en la agricultura solidaria en áreas frágiles.
En este contexto, Akhannouch precisó que económicamente, el producto interno bruto agrícola aumentó en un 5,25% en promedio anual, frente al 3,8% de otros sectores. En términos de creación de riqueza, se duplicó de 65 mil millones de dirhams en 2008 a 125 mil millones de dirhams a finales de 2018.
El Jefe de Gobierno observó, en este sentido, que el aporte del sector agropecuario al crecimiento económico nacional apunta al 17.3% durante el período de 2008 a 2018, en lugar del 7.3% registrado durante el período 1998-2008.
El sector también aporta, según Akhannouch, el 13% del producto interior bruto y el 13% de las exportaciones, que en 2019 ascendieron a alrededor de 40.000 millones de dirhams, es decir, 2,8 veces el valor registrado en 2009.
En el ámbito social, el Jefe de Gobierno destacó que el PMV ha colocado a los pequeños y medianos agricultores en el centro de todos sus programas e intervenciones, indicando que más de 43 mil millones de dirhams de inversiones se han destinado a esta categoría.
Los programas de desarrollo hidroagrícola también han contribuido a mejorar los ingresos de más de 190.000 pequeños y medianos agricultores, obteniendo un valor agregado por cada hectárea regada de entre 5.000 y 10.000 dirhams por año, prosiguió el Jefe de Gobierno.
El PMV también permitió la creación de 342.000 puestos de trabajo adicionales, así como el incremento en el número de jornadas laborales por año para cada trabajador, que pasó de 110 a 140 días / año, gracias a la expansión de áreas cultivadas, la diversificación de cultivos y mejora de la producción, destacó, agregando que el sector representa más del 72% del empleo rural y contribuye a la promoción del empleo y los ingresos y a la lucha contra la pobreza rural.